
Estacionamiento Medido: Un fiasco que afecta a San Martín de los Andes
La concejal Sol Petagna critica la ineficacia del sistema de estacionamiento medido, revelando cifras alarmantes que evidencian su fracaso en alcanzar los objetivos propuestos.
El presidente de la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN) manifestó que las Cámaras de Comercio de las distintas ciudades de la provincia de Neuquén no acuerdan con la medida, y afirmó: “no podemos ser los que siempre pongamos el cuero”.
Actualidad21/02/2024
Redacción NA
“La tasa de expendio de combustible es inconstitucional (...) la idea es llevarla a todos los Municipios de la provincia de Neuquén”, expresó Lucas Mantaras, presidente de la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN) y completó, en diálogo con Radio Fun: “Aparentemente hay un acuerdo con Río Negro para que también se traslade allí y de esa manera empezar a financiar lo que no manda Nación”.
Cabe recordar que el jueves pasado, durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Neuquén, el intendente de la ciudad capital, Mariano Gaido, confirmó que la comisión ya cuenta con el expediente para la nueva tasa al expendio de combustible que destinará al financiamiento del colectivo urbano, luego de que a principios de febrero el presidente Javier Milei anunciara la eliminación de los subsidios al transporte en el interior del país.
En este sentido, el titular de la FEEN agregó que “a nadie le va a hacer gracia pagar unos pesos más para seguir financiando un Estado que es ineficiente”, y detalló: “Esta tasa impacta en quien tiene un vehículo y se traslada automáticamente al transporte de pasajeros o de carga, que no tiene por qué pagar esa tasa local, pero la va a pagar porque carga combustible acá”.
De esta forma, la tasa de expendio de combustible implica, en palabras de Mantaras, que “traer un paquete de camperas, de esquíes, en una caja, desde Buenos Aires, va a salir más caro porque el combustible acá es más caro”, y concluyó: “Se sigue distorsionando la economía y eso es grave, porque hay que desatarla, no seguir anudándola”.
“Nosotros no estamos de acuerdo”, reiteró, haciendo especial hincapié en que “se puede hacer un reclamo judicial, pero tiene un costo, porque un amparo cuesta mucho dinero, salvo que aparezca un abogado o un estudio con ganas de acompañar y se ponga del lado de la comunidad, que tiene que pagar algo que es inconstitucional”.
Para finalizar, el presidente de la Federación destacó que tiene buen diálogo con el Jefe Comunal de nuestra ciudad, Carlos Saloniti, aunque sentenció: “Vamos a tener una diferencia si el Intendente quiere implementar una tasa de combustible y nosotros no queremos, pero dentro de esa diferencia tenemos que seguir dialogando”.

La concejal Sol Petagna critica la ineficacia del sistema de estacionamiento medido, revelando cifras alarmantes que evidencian su fracaso en alcanzar los objetivos propuestos.

La EPEN informó que, hasta mediados de noviembre, se colocaron 482 luces LED de 100 watts en distintos barrios de San Martín de los Andes, como parte del convenio firmado entre el Gobierno provincial, el Municipio y la empresa estatal para el recambio de todas las luminarias de la ciudad.

El encuentro será a las 18 en la Delegación Municipal de Vega Centro para avanzar en el análisis sobre cambios a la Ordenanza 9439/12, que norma las organizaciones vecinales y las funciones y alcances de la Subsecretaría de Juntas Vecinales.

La Zona Sur del Parque Nacional Lanín solicita la colaboración de la comunidad y de quienes visiten el Área Catritre para no estacionar vehículos sobre el camino de acceso.

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

La situación del servicio de salvamento en playas se agrava, señalan contrataciones irregulares, escasez de equipamiento y hostigamiento hacia los trabajadores.

Empleados estatales mantienen un paro permanente en reclamo por la aplicación del escalafón, estabilidad y debatir mejoras salariales, dejando sin servicios al vecino.

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo presentó una nota al intendente Carlos Saloniti y al Concejo Deliberante solicitando la reducción inmediata del horario del Sistema de Estacionamiento Medido, vigente desde diciembre de 2024.

La situación del servicio de salvamento en playas se agrava, señalan contrataciones irregulares, escasez de equipamiento y hostigamiento hacia los trabajadores.

Con esta iniciativa, el Municipio busca fortalecer la participación de emprendedores gastronómicos locales y ofrecer a la comunidad y turistas una experiencia completa, donde la gastronomía se suma a la música, la cultura y el espíritu navideño que cada diciembre ilumina San Martín de los Andes

Está destinado a los 4.º, 5.º y 6.º año, de forma virtual del 15 de diciembre al 15 de febrero. Desde hoy están abiertas las inscripciones.