Mántaras: “La tasa al expendio de combustible es inconstitucional”

El presidente de la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN) manifestó que las Cámaras de Comercio de las distintas ciudades de la provincia de Neuquén no acuerdan con la medida, y afirmó: “no podemos ser los que siempre pongamos el cuero”.

Actualidad21/02/2024Redacción NARedacción NA
Mantaras

“La tasa de expendio de combustible es inconstitucional (...) la idea es llevarla a todos los Municipios de la provincia de Neuquén”, expresó Lucas Mantaras, presidente de la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN) y completó, en diálogo con Radio Fun: “Aparentemente hay un acuerdo con Río Negro para que también se traslade allí y de esa manera empezar a financiar lo que no manda Nación”. 

Cabe recordar que el jueves pasado, durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Neuquén, el intendente de la ciudad capital, Mariano Gaido, confirmó que la comisión ya cuenta con el expediente para la nueva tasa al expendio de combustible que destinará al financiamiento del colectivo urbano, luego de que a principios de febrero el presidente Javier Milei anunciara la eliminación de los subsidios al transporte en el interior del país.

En este sentido, el titular de la FEEN agregó que “a nadie le va a hacer gracia pagar unos pesos más para seguir financiando un Estado que es ineficiente”, y detalló: “Esta tasa impacta en quien tiene un vehículo y se traslada automáticamente al transporte de pasajeros o de carga, que no tiene por qué pagar esa tasa local, pero la va a pagar porque carga combustible acá”.

De esta forma, la tasa de expendio de combustible implica, en palabras de Mantaras, que “traer un paquete de camperas, de esquíes, en una caja, desde Buenos Aires, va a salir más caro porque el combustible acá es más caro”, y concluyó: “Se sigue distorsionando la economía y eso es grave, porque hay que desatarla, no seguir anudándola”.

“Nosotros no estamos de acuerdo”, reiteró, haciendo especial hincapié en que “se puede hacer un reclamo judicial, pero tiene un costo, porque un amparo cuesta mucho dinero, salvo que aparezca un abogado o un estudio con ganas de acompañar y se ponga del lado de la comunidad, que tiene que pagar algo que es inconstitucional”.

Para finalizar, el presidente de la Federación destacó que tiene buen diálogo con el Jefe Comunal de nuestra ciudad, Carlos Saloniti, aunque sentenció: “Vamos a tener una diferencia si el Intendente quiere implementar una tasa de combustible y nosotros no queremos, pero dentro de esa diferencia tenemos que seguir dialogando”.

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail