
Palito Gatica: colecta solidaria para realizar estudios médicos en Buenos Aires
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
El ministro Jorge Tobares fue el encargado de enviar las invitaciones a los secretarios generales. Será la semana que viene, en reuniones por separado.
16/02/2024
Redacción
Será la semana que viene, con un formato de reuniones separadas con cada representación gremial.
La convocatoria se conoció a través de las notas que difundieron los propios sindicatos. En el caso de ATE, la negociación comenzará el viernes 23 de febrero a las 10 de la mañana. UPCN, en cambio, fue convocado para las 18 de ese mismo día.
En cuanto al gremio docente ATEN, se los llamó para el viernes que viene a las 21.
La nota que envió Tobares especifica que será ''una reunión de trabajo'' en la Sala Lafitte de Casa de Gobierno.
Según había podido saber ayer este diario de uno de los ministerios involucrados, en el primer encuentro, los funcionarios les llevarán a los sindicatos un estado de situación para que vean cómo están las finanzas provinciales. Todavía no se difundieron los números de recaudación y regalías de enero, mientras que ya se sabe que la coparticipación nacional tuvo una caída.

Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

La provincia del Neuquén fue destacada por el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente -a través del Observatorio Internacional de Emisiones de Metano- por su utilización efectiva de datos satelitales para el control de emisiones en el sector hidrocarburífero.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.