
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Es luego de que la sanción del Decreto de necesidad y urgencia que pone límites a los contratos temporales celebrados por las distintas dependencias que lo componen entre las que se encuentra la Administración de Parques Nacionales.
Actualidad29/12/2023Desde el Bloque PRO-NCN manifestaron su preocupación por esta situación, y buscaron aclarar su postura en un comunicado:
''Creemos que es importante aclarar lo manifestado en el Decreto n°84/2023 que establece que las contrataciones por tiempo determinado que concluyan al 31 de diciembre de 2023, e iniciadas a partir del 1° de enero de 2023 no serán renovadas, se excluyen según art. 2° inc.c) de esta regla el “Personal que el titular de cada jurisdicción evalúe que resulte indispensable para el funcionamiento de la jurisdicción, de manera restrictiva y fundada y que su continuidad es necesaria por razones impostergables de funcionamiento”.
Asimismo, la norma fija en artículos 3° y 4° que las contrataciones iniciadas con anterioridad al 1° de enero de 2023 solo podrán ser renovadas por un periodo mayor de noventa (90) días corridos pero del mismo modo se instruye a las autoridades competentes de cada jurisdicción a que, en ese plazo realicen un relevamiento exhaustivo del personal contratado con el fin de evaluar la renovación de las contrataciones mencionadas precedentemente.
Por esta razón, considerando la íntima conexión que existe entre el Parque Nacional y San Martín de los Andes y la trascendencia que dicha relación posee para el funcionamiento y desarrollo de esta comunidad es que consideramos imprescindible instar a través de las autoridades municipales y provinciales al Gobierno Nacional y en concreto a las autoridades electas del Ministerio del Interior, del que depende la Administración de Parques Nacionales a que se aclare de manera imperiosa la situación del personal del Parque Nacional Lanín que resulta esencial para que pueda cumplir de manera adecuada y eficiente sus funciones y entre los cuales los brigadistas ocupan un lugar central.
Los Concejales que formamos parte de este Bloque PRO-NCN sabemos de la lucha que hace tiempo llevan los trabajadores del ICE por la mejora de sus salarios, el pase a planta permanente y el tratamiento del régimen previsional diferencial. También reconocemos su rol importante dentro del Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM). Por tanto, es que consideramos esencial su trabajo arduo y riesgoso como son las emergencias, con el consiguiente peligro para su integridad y la de las personas, bienes, flora y fauna que deben cuidar.
Sin más nada que agregar, es que necesitamos que esta incertidumbre tenga una solución lo antes posible por el bien de los trabajadores y de toda la comunidad de San Martin de los Andes y alrededores''.
Firman el comunicado el Concejal del PRO, Cesar Meza, la Concejal de NCN, Paula Vives, y la Concejal del PRO, M. Sol Petagna.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.