
Investigación en San Martín de los Andes: el Tribunal de Cuentas pone la lupa en un polémico pago municipal
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
La acción se llevó adelante gracias al trabajo voluntario de las personas de Cotesma y de su Consejo de Administración. La colecta se realizó en el espacio de la Plaza San Martín que proporcionó la Municipalidad de San Martín de los Andes y los plantines entregados fueron donados por Parque Nacional Lanín.
28/11/2023En la 13° edición de la Campaña de Reciclaje Electrónico Cotesma recolectó 7.5 toneladas de residuos electrónicos y a cambio entregó 450 plantines de especies autóctonas.
En 13 años ininterrumpidos de campaña se logró retirar de San Martin de los Andes 113.300 kg de basura electrónica contaminante y destinarlos a reciclado.
Cotesma llevó adelante la 13° edición de su Campaña de Reciclaje Electrónico, una acción que es parte de su Programa de responsabilidad Social Cooperativa vinculada al eje “Preservación del Medioambiente” y que recibe el apoyo y compromiso de la comunidad de San Martín de los Andes, de localidades cercanas y de instituciones y empresas que se suman a la acción sustentable.
Durante los 13 años de realización ininterrumpida la Campaña de Reciclaje Electrónico registra un acumulado de 113.300 kilogramos de basura electrónica. Con una fuerte asistencia de la comunidad, desde la apertura de la jornada a primeras horas de la mañana y hasta el final de la tarde, Cotesma recolectó 7.500 kilogramos de basura electrónica que fueron enviados a la Asociación Civil “Va de Vuelta”- Red Reciclar que se encarga del reciclaje de todos los productos en su sede de provincia Buenos Aires.
Cabe señalar que lo recolectado se cargó en bolsas contenedoras que brindó sin costo Corralón Patagónico de los Andes y transportado a Buenos Aires en forma gratuita por el operador Logístico Cruz del Sur
La campaña tiene el fin de recolectar la mayor cantidad de residuos electrónicos y darles un destino seguro, mediante el reciclaje, para que no se depositen en basureros comunes y se conviertan en desechos contaminantes para nuestro medio ambiente (agua, suelo, aire) y para la salud de las personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.