
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
El ministerio de Turismo de la provincia informó que cinco destinos turísticos neuquinos finalizaron exitosamente la segunda edición del programa de calidad sobre gestión integral de municipios turísticos sostenibles, perteneciente al Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT).
Senillosa, Piedra del Águila, San Martin de los Andes, Junín de los Andes, y Villa Traful comenzaron el proceso de implementación en abril, y luego de 6 meses, concluidas las evaluaciones finales y en concordancia con las evidencias presentadas para cumplir con los criterios definidos por el programa, obtuvieron la distinción.
El programa es de carácter gratuito y se implementa de manera conjunta entre el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y el ministerio de Turismo provincial. Tiene como objetivo fortalecer la calidad interna de los organismos locales de turismo, mediante la implementación de acciones que promueven la calidad, sostenibilidad y accesibilidad turística
Durante el proceso de implementación, cada destino fue cumpliendo con los requisitos y estándares de calidad requeridos por la herramienta, incorporando mejoras en la gestión de procesos, acciones de sostenibilidad, accesibilidad turística, perspectiva de género, relevamiento de atractivos, entre otras; asumiendo un compromiso con la mejora continua que impacta positivamente en la imagen del destino, y en la experiencia de las y los turistas.
Es importante el reconocimiento a todos los equipos de turismo de las localidades distinguidas. El ministerio de Turismo de la Provincia destacó el compromiso asumido por cada municipio en incorporar mejoras en materia de calidad, que contribuyen a fortalecer la competitividad y el desarrollo sostenible.
Estas acciones se enmarcan en el “Plan Provincial de Turismo-Lineamientos estratégicos 2022-2023” establecidos en concordancia con el “Plan Estratégico de Desarrollo turístico Sustentable Neuquén 2030” donde se definen ejes de acción vinculados a la calidad turística.
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
La Legislatura provincial aprobó el proyecto del gobernador Rolando Figueroa que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo.
Neuquén estuvo representada en la feria WTM Latin America 2025 para continuar fortaleciendo su posicionamiento en el mercado brasileño. Como parte de las acciones, funcionarios neuquinos se reunieron con gerentes de Aerolíneas Argentinas.
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En la web se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
El objetivo es controlar que los prestadores de servicios turísticos locales cumplan con las normativas turísticas vigentes y ofrecerles asistencia técnica.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.