
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Desde el IJAN recordaron que las plataformas no registradas operan sin regulación ni salvaguardas y quienes las utilizan pueden ser víctimas de estafas. El organismo cuenta con un registro donde los usuarios pueden consultar cuáles son las que se encuentran autorizadas.
Actualidad05/10/2023El Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) emitió una advertencia acerca de los riesgos de que los menores de 18 años participen de juegos de apuestas online debido a la proliferación de plataformas ilegales que operan sin regulación ni salvaguardas.
Si bien tanto los juegos de apuestas online como físicos están prohibidos para los menores de 18 años, este tipo de juegos tuvo un crecimiento exponencial en los últimos años en esta franja etaria, de la mano de la disponibilidad creciente de tecnología y accesibilidad.
Para proteger a los usuarios, desde el IJAN recordaron que todas las plataformas de juego online autorizadas en Neuquén tienen la extensión “bet.ar” y están registradas en el enlace https://ijan-neuquen.com/juego_legal.php#cuales
Esta herramienta permite identificar fácilmente los sitios oficiales que impiden el registro de menores e imposibilitan que sean víctimas de estafas y otros daños.
Asimismo, señalaron que es importante efectuar la denuncia de estas plataformas ilegales para realizar denuncias anónimas de juego online no autorizado es 0800 333 1136, o acceder al enlace https://ijan-neuquen.com/denuncia_juego_ilegal.php
Por último, recordaron que la línea telefónica de juego responsable es (0299) 15 423 4492. Para más información los interesados pueden comunicarse al teléfono (0299) 403 8900, internos 305 ó 316.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.