
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
Eyal Sela vino para trabajar sobre la planificación de futuros acuerdos de colaboración. Del encuentro también participaron el intendente Carlos Saloniti, los gobernadores de Neuquén y Chubut, Omar Gutiérrez y Mariano Arcioni; y el gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck.
Actualidad08/08/2023
Redacción
“Para nosotros es importante en cuanto a la futura planificación y el trabajo que podemos realizar en conjunto”, aseguró Figueroa y adelantó que en los próximos días van a realizar un viaje a Israel, “específicamente para vincularnos en lo referido a tecnología en el riego, el trabajo en emergencias y en seguridad”. A su vez, destacó la labor que vienen realizando con el gobernador actual, Omar Gutiérrez, “por la muestra institucional, de madurez y de jerarquía institucional que estamos realizando, que no es habitual en este país. Estamos muy contentos, porque también las políticas de Estado que nos vinculan con otros países las hacemos en conjunto”.
El embajador fue recibido por la mañana en el Aeropuerto de Chapelco, para luego trasladarse a la Sinagoga de la Comunidad Hebrea de San Martín. Más tarde, mantuvo una reunión de una hora con los mandatarios provinciales en la Casa Histórica de Cotesma, donde intercambiaron experiencias sobre distintos temas referidos al uso del agua en contextos de sequía y la seguridad ciudadana; entre otros.
Eyal Sela dijo que vienen trabajando sobre distintos temas como el uso del agua, agricultura, seguridad, “también pensando más allá en el futuro temas como energías renovables que hacen en esta parte y también estamos haciéndolo en Israel, y buscar hacer más grande el intercambio comercial entre nuestros países”. Sela valoró la producción de las provincias patagónicas, y remarcó que es importante el intercambio de experiencia sobre el manejo de agua, que puede mejorar los sistemas de riego. “Tenemos las épocas de producción diferentes, por eso muchos productos que producen, como las frutas, en Israel se importan desde acá”, recordó.
El gobernador Omar Gutiérrez, por su parte, destacó que 35 técnicos del país van a dar continuidad a un viaje que se realizó el año pasado de distintos gobernadores del país a Israel, de los cuales hay un técnico de la provincia de Neuquén que va a estar viajando en los primeros días de septiembre, “tenemos mucho para aprender y mucho para desarrollar relacionado al riego, relacionado a la agricultura, relacionado a la seguridad también; así que agradecido por este gesto de la invitación y manifestarle al Embajador nuestro compromiso para seguir coordinando acciones junto con el Estado de Israel”.
También participaron de la actividad el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti; el intendente electo de Junín de los Andes, Luis Madueño; el ex secretario de FEHGRA, Gustavo Fernández Capiet; autoridades de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí y de la Comunidad hebrea sanmartinense; entre otros.


El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.