
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La medida adoptada por la Unión Tranviarios Automotor afecta a todo el país, aunque en el Área Metropolitana de Buenos Aires ya quedó sin efecto.
Actualidad13/06/2023A partir de las cero horas del miércoles el país se quedó sin servicio de transporte urbano de pasajeros.
La UTA finalmente levantó la medida de fuerza en el AMBA pero la misma sigue vigente en gran parte del interior de Argentina.
Recordemos que el paro fue convocado para reclamar incrementos salariales que equiparen los percibidos por trabajadores del interior del país con los que reciben otras ciudades con mayor poder adquisitivo.
Esta es el comunicado por el cual se determinaba el paro a partir de hoy:
COMUNICADO: Paro por 24 horas.
A la opinión pública, autoridades nacionales y provinciales, usuarios, y con ellos a las trabajadoras y los trabajadores del transporte de pasajeros de todo el país, informamos que atento la negativa a acordar el aumento salarial para el interior del País, ratificamos la medida de acción gremial anunciada, consistente en Paro por 24
horas en empresas de Corta y Media distancia del Interior del País, desde las 00 horas del día martes 13 del corriente mes.
Informamos que no obtener respuestas en las próximas audiencias y mientras se siga negando la posibilidad de aumento salarial a trabajadoras y trabajadores representados, continuarán y se incrementarán las medidas de fuerza gremial.
Exhortamos a los responsables del Transporte, las empresas, las Provincias y el Estado Nacional, que se hagan cargo del perjuicio que les causarán con su displicente proceder, por el perjuicio que la negativa a acordar salarios en el interior del país generará hacia los usuarios de nuestros servicios.
Consejo Directivo Nacional
Juntas Ejecutivas Seccionales
Unión Tranviarios Automotor
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.