
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
La información que sostiene que Neuquen se encuentra mejor en calidad de vida, surge a partir de un informe del INDEC después de analizar los datos obtenidos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.
Actualidad22/05/2023 Redacción NA
Redacción NA
El INDEC presentó un nuevo informe con datos provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 con información referida a las condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas.
Los resultados que se generaron a partir de la agregación de datos recabados del censo digital, y de aquellos provenientes de la captura por escáner de los cuestionarios censales en papel, que fueron completados por las personas censistas que realizaron entrevistas presenciales a los hogares durante el barrido territorial.
El documento compartido por INDEC ofrece una serie de indicadores sobre las condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas, lo que ayuda a comprender cómo viven las personas a lo largo del territorio nacional:
En su mayoría, los indicadores que se registraron en la provincia del Neuquén, superan al promedio nacional. Por ejemplo, 91,2 de las viviendas censadas en Neuquén poseen pisos con revestimiento, mientras que a nivel nacional solo 86,6% tiene esa condición. 93,2% de las viviendas neuquinas utilizan agua de red pública para beber y cocinar, frente a 92,3% nacional. En la misma línea, 77% de viviendas provinciales tienen el desagüe del inodoro a una red pública, en tanto que solo el 62,6% posee esa característica en el total país. 88% de viviendas de Neuquén usan gas de red o electricidad para cocinar pero a nivel nacional solo el 58,4% tiene esa posibilidad. Respecto al acceso a internet y dispositivos móviles, 90,9% de las viviendas neuquinas tienen celular con internet y, a nivel nacional 89,7%. 64,7% de casas tienen computadora, frente a 59,3% en el total nacional.
Cada uno de los indicadores que contiene el informe es fundamental para el diseño de políticas públicas, asociadas al derecho a la vivienda digna y, adicionalmente, tiene un importante valor para las empresas privadas que, por ejemplo, buscan conocer qué departamentos del país cuentan con un mayor acceso a bienes y servicios digitales y de esa forma determinar una eficiente distribución de sus propios recursos.
El acceso a una vivienda adecuada es un derecho humano reconocido internacionalmente por las Naciones Unidas y, para el director del INDEC, Marco Lavagna, “brinda seguridad y protección ante los factores climáticos, pero además garantiza el espacio para descansar, alimentarse, higienizarse, realizar actividades de esparcimiento e interactuar con sus pares”.
En ese sentido, destacó la importancia de la presentación de nuevos datos provisionales del Censo 2022 y sostuvo que “el acceso a una vivienda digna es el punto de partida para el desarrollo de las personas”.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.