
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla se refirió al movimiento en la provincia y aseguró que “el balance es sumamente positivo. Fue un gran mes para la actividad turística, en línea con las expectativas que compartimos en el lanzamiento que hacíamos en diciembre”.
Turismo03/02/2023El ministro de Turismo, Sandro Badilla, hizo un balance de la actividad turística durante el primer mes del año y señaló que “el desafío que teníamos al inicio de la temporada era acercarnos a los índices que tuvimos la temporada pasada, que fue la temporada de la reactivación de la actividad y fuertemente influida por el programa PreViaje. Esa expectativa se ha cumplido y hemos tenido en promedio un 78% de ocupación”.
Indicó que “si consideramos los cuatro destinos turísticos consolidados de la provincia, que son Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Villa Pehuenia-Moquehue y Junín de los Andes, estamos hablando de un 84% de ocupación”.
Cabe destacar que durante enero algunas localidades tuvieron picos de ocupación que llegaron o estuvieron muy cerca de la ocupación plena, como Andacollo, Varvarco, Aluminé, Junín de los Andes, Piedra del Águila y Villa Pehuenia-Moquehue.
Con respecto a la cantidad de turistas que visitaron la provincia, Badilla precisó que “se registraron 127 mil turistas que arribaron a Neuquén y en total se computaron 541 mil pernoctes” estimados para las cuatro semanas de enero, extendidas entre el 2 y el 29 de enero, considerando establecimientos, campamentos u otro tipo de alojamiento. Los turistas generaron un ingreso cercano a los 8.426 millones de pesos.
“La verdad que son muy buenos números y nos reconforta mucho que la actividad turística esté atravesando este momento”, reflexionó además agregó que “este enero se superaron los índices de 2019, antes de la pandemia y durante el mismo mes, y apenas unos puntos por debajo de lo que fue la temporada del año pasado, que fue histórica”.
Al ser consultado por la proyección para febrero, destacó que “estamos con las miras puestas en lo que ocurra en febrero con muchos turistas que provienen de Chile, que creemos que va a ser muy importante. Aquellos que han podido recorrer Neuquén han podido ver la cantidad de patentes del vecino país que se encuentran circulando por las rutas”.
Con respecto a los eventos y fiestas populares que se vienen desarrollando en la provincia, el ministro destacó que “sin lugar a dudas fue muy importante este impulso que hemos dado a las Fiestas Populares y a las actividades que se desarrollan en los destinos, pero también hay un calendario de eventos deportivos internacionales que va a fortalecer el desarrollo de la actividad que comienza a fines de mes, que además sirven para seguir posicionando a la provincia como sede de eventos internacionales de primer nivel”.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.