
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El programa contempla ayudar a hacer distintos trámites en un mismo lugar, sin la necesidad de trasladarse a las dependencias oficiales.
Actualidad03/02/2023El vicegobernador Marcos Koopmann resaltó que “durante febrero vamos a estar llegando a distintas localidades de la provincia porque ya son muchas las familias que se acercaron a los dispositivos móviles”. Por ese motivo, recorrerá diferentes barrios de Neuquén los días martes y jueves de 9 a 12.30 y llegará: el martes 7 a Centenario; el jueves 9 se instalará en Plaza de los Constituyentes; el 23 irá a Plottier y el martes 28 a Plaza Huincul.
Además, el vicegobernador informó que “el dispositivo continuará recorriendo la provincia durante marzo y abril y llegará a muchos lugares donde no hay dependencias físicas de los organismos del Estado, para que de esta forma, las familias neuquinas no tengan que trasladarse a otras localidades”.
En marzo, “Neuquén cerca de tuyo” se instalará: el martes 7 en Senillosa, el 14 en Zapala, el 15 en Chos Malal, el martes 28 en Junín de los Andes, el miércoles 29 en San Martín de los Andes y el 9, 21, 23 y 30 en Neuquén Capital . Mientras que en abril estará: el martes 4 en Cutral Co, el jueves 13 en Rincón de los Sauces y el 5, 11, 18, 20 y 26 en barrios de la localidad capitalina.
“Es muy exitoso el programa que estamos llevando adelante, porque ya se hicieron más de 2 mil trámites; se aplicaron más de 500 vacunas del calendario nacional y de Covid-19; se realizaron 200 nuevos DNI; sumado a diferentes consultas que hicieron las familias neuquinas en los distintos stands, porque ahora somos nosotros los que acercamos las diferentes reparticiones a los barrios”, remarcó Koopmann.
La propuesta ya se llevó a cabo en los barrios Almafuerte, Confluencia, Jaime de Nevares, 7 de Mayo, Gregorio Álvarez y Valentina Sur. “Gracias al éxito y a la gran convocatoria de este programa, vamos a extender el mismo durante todo el 2023, para llevar cercanía a cada una de las familias”, dijo Koopmann.
En este sentido, indicó que “seguramente vamos a trabajar con dos dispositivos permanentes: uno para que recorra los diferentes barrios de Neuquén Capital y otro que esté disponible para las distintas localidades del interior, porque queremos simplificar el accionar diario de cada familia para que tengan una mejor calidad de vida en la provincia”.
Por su parte, la coordinadora del ministerio de Jefatura de Gabinete municipal Sabrina Gallo, dijo que los trámites que más demanda tienen por parte de los vecinos son “la regularización del DNI, la colocación de dosis del calendario Nacional y Covid- 19”. Además, expresó que “las personas pueden realizar diferentes consultas en las distintas dependencias y que hay stands interministeriales de promoción que acompañan y apoyan los puntos accesibles que acercan a la ciudadanía”.
Para finalizar Koopmann dijo que “el objetivo de estos dispositivos es acercar todos los servicios del gobierno de la provincia a los barrios de Neuquén, porque el Estado debe estar cerca de las familias neuquinas”. Al mismo tiempo, explicó que “sirven para escuchar a cada uno de los vecinos y así saber los problemas que tienen las distintas familias y a partir de esa escucha resolver los mismos”.
En “Neuquén cerca tuyo”, se puede obtener o renovar el DNI y pasaporte; consultar o descargar facturas del EPAS y adherirse a la factura digital; asesorarse sobre la gestión de pensiones nacionales o el certificado de discapacidad; obtener información sobre Créditos del CFI, entre otros trámites. Además, en el área de salud se ofrece un vacunatorio donde adultos y menores pueden aplicarse vacunas del calendario Nacional y refuerzos de Covid- 19.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad