
Estuvo focalizado en mujeres y personas de la diversidad que realizan trabajos comunitarios o participan en organizaciones sociales.
Un 31 de enero de 1952 nacía la asociación conformada por vecinos de nuestro pueblo que se organizaron para contar con este servicio esencial de emergencia. La Institución cuenta en sus filas con aproximadamente 100 hombres y mujeres incluyendo personal de la Comisión Directiva, Cuerpo Activo, Cuerpo Auxiliar y Cuerpo de Reserva.
Actualidad31/01/2023En la actualidad Bomberos responde a aproximadamente 700 intervenciones al año con 16 unidades de emergencia y 2 dependencias (Cuartel 1 Edmundo Demateo y Cuartel 2 Victorio "Chiche" Sassaroli) posicionándose cómo uno de los cuerpos de bomberos más importantes de la provincia y de la Patagonia Argentina.
Responde a intervenciones de incendios estructurales, forestales, interfase, rescate vehícular, atención pre hospitalaria, buceo, rescate en altura (G.O.R.A.), entre otras.
Entre las novedades más importantes se detalla la proyección de un nuevo destacamento en la zona de Chacra 30 y la reciente adquisición de una autobomba Scania en Europa.
Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes expresa: ''Desde Nuestra Asociación queremos agradecer a todos los vecinos, comerciantes y empresarios que apoyan nuestra labor en forma permanente y generosa. Así mismo un especial agradecimiento a las familias de los Bomberos que permiten la existencia de esta sacrificada profesión''.
Estuvo focalizado en mujeres y personas de la diversidad que realizan trabajos comunitarios o participan en organizaciones sociales.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
En 2024, se otorgaron 13 créditos en Neuquén capital, Plaza Huincul, Picún Leufú, Las Lajas y Junín de los Andes. Los rubros incluyen gastronomía, marroquinería, fotografía, tejidos artesanales, luthería, servicios y acondicionamiento físico, entre otros.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.