
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
Después de 6 años vuelve la celebración popular de la localidad.
Turismo28/01/2023La comunidad de Manzano Amargo celebrará el próximo 3, 4 y 5 de febrero la sexta edición de la Fiesta del Pino.
En la actividad, que es organizada por la Comisión de Fomento de Manzano, habrá desfile gaucho, destrezas criollas, monta de clina, basto, ovejas, ponis y vacas. Además actuarán grupos musicales y cantoras populares en el escenario mayor los tres días desde las 21, y habrá servicio de buffet y de cantina.
La presidenta de la Comisión de Fomento, Malvina Antiñir, expresó que “es una fiesta que se va a realizar después de 6 años. Nosotros, en Manzano Amargo, tenemos más de 2.500 hectáreas forestadas, por eso, esta celebración es el sacrificio de las personas que estaban en su momento y trabajaron nuestra tierra, por eso esta celebración es en honor a ellos”.
Asimismo, con respecto a la celebración destacó que “siempre la fiesta tuvo gran concurrencia de público; es un festejo popular y familiar, donde lo que se muestran son las destrezas criollas, las comidas típicas del lugar, las empanadas, chivitos, tortas fritas, tortilla de rescoldo, todo lo que tenemos en el lugar”. Los payadores invitados al mangrullo serán Nahuel Trujillo, Gustavo Muñoz y Néstor Casanova.
El desfile será el día sábado a partir de las 9.30 en la plaza 21 de abril, y luego, se asistirá al predio donde se va a desarrollar el acto protocolar, en el que será Traful Berbel el encargado de entonar los himnos nacional y provincial.
También habrá premiación de montas y los valores son los siguientes: Monta en clina: 1° premio 60.000 / 2° Premio 40.000 / 3° premio 20.000; Monta en basto: 1° premio 80.000 / 2° Premio 50.000 / 3° premio 30.000; Monta de vacas: 1° premio 20.000 / 2° Premio 15.000; Monta de ovejas: 1° premio 8.000 / 2° Premio 4.000 / 3° Premio 2.000 y Monta de ponis: 1° premio 1 Bicicleta Rodado N°14 / 2° Premio 25.000.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
Referentes provinciales realizaron un intercambio con exponentes nacionales. Neuquén se diferenció de otras provincias por el alcance de la modalidad desde nivel Inicial hasta el Secundario.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
El índice de precios al consumidor mostró una leve aceleración respecto a los meses anteriores. Consultoras privadas advierten que octubre podría cerrar con una suba aún mayor.
El índice de precios al consumidor provincial se mantuvo estable respecto a agosto. El rubro de indumentaria lideró los aumentos, mientras que alimentos mostró una leve desaceleración.