
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Durante los cinco días de trabajo, se presentaron los próximos dos eventos más importantes que se desarrollarán en el destino, se mantuvieron reuniones con autoridades nacionales e internacionales y el público pudo disfrutar de los más exquisitos productos regionales.
Turismo24/01/2023Finalizó una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. La misma se desarrolló desde el 18 al 22 de enero, en IFEMA MADRID – Recinto Ferial, donde asistieron miles de personas entre visitantes, profesionales del sector y público calificado.
Los tres primeros días la feria abrió sus puertas exclusivamente a los visitantes profesionales, y durante el fin de semana, al público en general. “Atendimos a una gran cantidad de personas que se acercaron al stand para consultar por el producto “Patagonia”. Muchos de ellos conocían San Martín de los Andes o habían recorrido la Ruta 7 Lagos. También, aquellos que nos visitaron pudieron degustar unos exquisitos chocolates artesanales, ahumados y los inconfundibles vinos neuquinos”, detalló el secretario de Turismo.
El trabajo estuvo centrado en dos partes esenciales, por un lado, la presentación de Expolagos 2023, evento que se llevará a cabo en la ciudad los días 4 y 5 de septiembre, y por el otro, la primera Conferencia & Expo Nieve y Montaña de las Américas, que tendrá lugar el 29 y el 30 de junio. Por otra parte, se realizaron otras dos presentaciones, una para operadores y prensa especializada, y el sábado, junto con Chapelco Ski Resort, para el público en su totalidad.
Por otra parte, se mantuvieron reuniones con diversas autoridades, entre ellas, con el secretario de la Cámara Argentina de Turismo y vicepresidente de Miembros Afiliados de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Horacio Reppucci, con quien se está trabajando, junto con el Bureau de Eventos de San Martín de los Andes, en la realización de la primera Conferencia & Expo Nieve y Montaña de las Américas. Ion Vilcu, director del Departamento de Miembros y Afiliados de la OMT, reafirmó su apoyo y participación en dicho evento, como también, se acordó quienes serán los posibles expositores que formarán parte del mismo.
“Junto con el ministro de Turismo, Matías Lammens, evaluamos el trabajo realizado hasta el momento, además de todo lo proyectado de acá en adelante. A su vez, nos reunimos con el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), con el área de Promoción y Fam Press, con quienes delineamos, de acuerdo a los intereses de San Martín de los Andes, las acciones de prensa que se realizarán durante todo el año”, especificó Alejandro Apaolaza.
El intendente Municipal, Carlos Saloniti, quien formó parte de la comitiva neuquina, agradeció a la Provincia por la invitación y destacó la participación del destino, donde se presentaron todas las opciones que San Martín de los Andes posee en cuanto al producto nieve, la pesca deportiva y las diversas actividades en la naturaleza, entre los atractivos más consultados por el mercado europeo.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Fue tras la sesión parlamentaria realizada el jueves 10 de julio, marcada por la ausencia del oficialismo y fuertes críticas a la vicepresidenta Victoria Villarruel.