
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
El evento contará con destrezas criollas, baile campero, danzas folclóricas y almuerzo con exquisita gastronomía de la región.
Turismo28/01/2023
Redacción NA
En una temporada de celebraciones populares en toda la provincia, llega la Fiesta del Montas Especiales a Piedra del Águila los días 4 y 5 de febrero. Organiza el Centro Tradicionalista El Relincho con el auspicio de la municipalidad local.
El evento contará con destrezas criollas, baile campero, danzas folclóricas y almuerzo con exquisita gastronomía de la región.
La animación estará a cargo del Marcelo “El Paisa” Hurkapan del Bolsón y los payadores serán Norberto Nievas de la Pampa y Héctor Arancena de Cutral Có. En tanto Pepe Miglio de Bajada del Agrio estará en la primera guitarra.
Por otro lado, los jurados lo componen Walter Vigña y Atilio Aramendi de Rio Negro y Rubén Barriga de Junín de los Andes. Apadrinan Ezequiel Bertinag y Hugo Medina.
Grilla de actividades y horarios
Sábado 4
10, Paseo criollo desde el ingreso al pueblo, 10.30 apertura de campo, 11 acto protocolar, 11.30 inicio de actividades: danzas folclóricas con grupos invitados, talleres de danzas municipales, destrezas criollas para niños y mujeres, tirada de riendas por importante premio y vuelta al palo entre otras; 14 almuerzo criollo, 14.30 inicio desafío en clina, 18 broche de oro engrupa con importante premios y 11 baile campero con grupos regionales.
Domingo 5
10 apertura del campo, 10.30 inicio desafío bastos con encimera con importantes premios, 13 almuerzos criollos, 14.30 reinicio del desafío de bastos con encimera y cierre de desafío con entrega de premio.


El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Con la cercanía de los comicios, muchos ciudadanos se preguntan si pueden presentarse con el DNI digital. La respuesta es clara: el documento virtual no habilita el voto.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.