
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
San Martín de los Andes está presente en la Feria Internacional de Turismo en Madrid a través del intendente municipal y el secretario de turismo, a su vez se encuentra el gerente comercial de Nieves del Chapelco ofreciendo nuestro producto nieve.
Turismo21/01/2023La FITUR es la primera feria turística internacional del 2023 destinada a profesionales del sector turístico, del ámbito privado y público. Además, es una importante oportunidad de que cada destino promocione sus atractivos, buscando acercar a nuevos inversionistas para que apuesten al sector.
Alejandro Apaolaza, secretario de turismo municipal es parte de la comitiva provincial en representación de la ciudad y desde España mantuvo una charla radial en la que explicó “realizamos la presentación de San Martín de los Andes ante prensa especializada, operadores y público final”.
El funcionario contó que la FITUR es una oportunidad inigualable para “promocionar los servicios turísticos de San Martin de los Andes a los mercados europeos”, de cara al futuro abriendo posibilidades de alcanzar nuevo público para que llegue a la ciudad.
Consultado sobre el interés que despierta Argentina para los operadores europeos, Apaolaza indicó que “todo el mundo se acerca al stand de Argentina y obviamente que Argentina campeona del mundo, genera una charla y realmente está siendo una plataforma importante”, y agregó “primero se presenta la región patagónica y luego la provincia para poder hablar de nuestra oferta local”.
Como lo anticipó Apaolaza, la presencia del stand argentino genera mayor acercamiento tras el título obtenido por la selección en Qatar, y esto genera “un diferencial donde Argentina está ahora a la vista de todo el mundo, y en base a esto está bueno tener una mayor vidriera y se está mostrando muchísimo más el país y eso lo aprovechamos turísticamente”.
Sobre las expectativas de San Martín de los Andes, Apaolaza comentó que en España el gran interés está dado por “el invierno y la nieve, pero también todo lo que tiene que ver a pesca y el disfrute de la naturaleza”, y además expresó “una operadora que hace tours de lujo quiere unir destinos internacionales con Buenos Aires y de ahí a otros lugares del país donde nosotros estamos postulando nuestros servicios y atractivos”.
Quien también forma parte del staff sanmartinense es el intendente Carlos Saloniti quien se sumó a la charla y contó “es importante que San Martín de los Andes haya sido invitada por todo lo que significa para el turismo y el turismo es trabajo para la gente de San Martín de los Andes”.
Sobre el tiempo que se encuentra la comitiva neuquina en Madrid, el jefe comunal brindó su reflexión al indicar que “es beneficioso estar aquí porque estamos dentro del stand de Argentina y junto a la provincia estamos brindando información, atendiendo público y promocionar nuestra ciudad, pero también el turismo es solidaridad y necesitamos que se recorran todos los rincones de nuestra provincia.”
Por último, Saloniti respondió a la pregunta sobre quien costea el viaje del staff local a España y especialmente si el municipio generó algún desembolso de dinero “nos invita la provincia e integramos la comitiva del gobernador, y en este caso como es una feria turística el gobernador nos invitó por lo que genera San Martín de los Andes para el sector y la oferta pero todo lo abona provincia”.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.