
La medida se determinó luego de una investigación en la que se encontró contaminación en algunos laboratorios.
Será para intercambiar y fortalecer conocimientos, que dos bomberos de Steamboat, del estado de Colorado vendrán a nuestra ciudad durante diez días.
Actualidad03/01/2023Las gestiones para este intercambio se dieron en el marco de la Ordenanza N° 1977, sancionada en el año 1996 “Hermandad con Steamboat - Colorado USA” durante la intendencia de Luz María Sapag. La misma, se sancionó con el objeto de desarrollar un entendimiento entre las diferentes culturas utilizando nuestras similitudes para enriquecer a ambas comunidades turísticas.
Personal de bomberos de nuestra ciudad inició las conversaciones donde reflotaron este convenio de hermandad entre los municipios logrando hacer efectivo el primer intercambio de bomberos entre ciudades, teniendo entre sus principales objetivos compartir y fortalecer programas de capacitación y prevención a la comunidad, una materia fundamental que hace también a la función de los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes.
Posterior a esta visita, está previsto, para el mes de junio, que tres bomberos de nuestra ciudad viajen a Steamboat.
La medida se determinó luego de una investigación en la que se encontró contaminación en algunos laboratorios.
Fue en un procedimientos de control vehicular sobre la Ruta Provincial N°48, realizado por guardaparques de la zona sur del Parque Nacional Lanín.
La concejal Sol Petagna detalla la reciente decisión de ceder una gran porción de tierra a la empresa de transporte, en el marco de un acuerdo por una deuda histórica que asciende a 522 millones de pesos.
El Ministerio de Desarrollo Humano destinará cinco millones de pesos a cada institución. El programa busca mejorar la infraestructura y ampliar la oferta cultural y educativa en toda la provincia.
Estuvo focalizado en mujeres y personas de la diversidad que realizan trabajos comunitarios o participan en organizaciones sociales.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
Se trata de la ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de propuestas será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
La concejal Sol Petagna detalla la reciente decisión de ceder una gran porción de tierra a la empresa de transporte, en el marco de un acuerdo por una deuda histórica que asciende a 522 millones de pesos.
El gobernador, el intendente, y referentes regionales visitaron el predio donde se construirá el CPEM 96, el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
Entre otros cambios, la reorganización interna contempla la creación de dos nuevas subsecretarías: Fortalecimiento Comunitario y Familia.