
YPF confirmó que baja el precio de los combustibles a partir del 1 de mayo
La empresa anunció que reducirá 4% en promedio los precios de la nafta y el gasoil.
Aseguró Marcelo Sampablo, titular del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) de la provincia, en referencia a la obra de gas para las 85 viviendas de Chacra 30.
Actualidad31/01/2020Hace pocos días Marcelo Sampablo, a cargo del IPVU provincial, estuvo en la localidad para firmar junto con el intendente Carlos Saloniti, el convenio de financiamiento de la obra de gas para las 85 viviendas de Chacra 30, para la que destinarán unos 9 millones de pesos.
Al aire por Radio Fun, comentó que "en estos días comienza la obra de gas, que se hace en un plazo corto, así que si todo funciona como debería, este invierno la gente va a tener el suministro de gas, lo que permite vivir mejor y de forma más económica."
Según explicó el funcionario la obra consiste en la extensión del fluido al barrio y de allí la obra de red, para que los vecinos luego realicen el trámite necesario para la conexión domiciliaria en Camuzzi.
Por otra parte los vecinos reclaman se busquen soluciones por desprendimiento de piedras de la ladera montañosa lindera, para lo que Sampablo expresó "que se contrató un geólogo, donde hay que agregar una barrera laxa, que va a resolver el tema de los desmoronamientos de piedras."
La empresa anunció que reducirá 4% en promedio los precios de la nafta y el gasoil.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa en el acto por el 61º aniversario de la localidad. Se inauguró el centro de salud y se firmaron acuerdos para implementar la Tecnicatura Superior en Agroecología, la construcción de un SUM con equipamiento deportivo y solventar competencias deportivas.
El programa contempla una amplia agenda de actividades dirigidas a fuerzas de seguridad, jueces, fiscales, defensores y ciudadanía en general.
Lo central sería el hecho de no sentirnos obligados a hacer algo que no deseamos. Pero no es fácil decir que no. Y según investigaciones no hacerlo atenta contra la salud.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.
El Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza que extiende el alcance del sistema de padrinazgo, incorporando no sólo a los espacios verdes, sino también a miradores y sitios de valor turístico.
El gobernador presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Invitada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres expuso sobre el impacto de las fiestas populares en el desarrollo local.