
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Aseguró Marcelo Sampablo, titular del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) de la provincia, en referencia a la obra de gas para las 85 viviendas de Chacra 30.
Actualidad31/01/2020Hace pocos días Marcelo Sampablo, a cargo del IPVU provincial, estuvo en la localidad para firmar junto con el intendente Carlos Saloniti, el convenio de financiamiento de la obra de gas para las 85 viviendas de Chacra 30, para la que destinarán unos 9 millones de pesos.
Al aire por Radio Fun, comentó que "en estos días comienza la obra de gas, que se hace en un plazo corto, así que si todo funciona como debería, este invierno la gente va a tener el suministro de gas, lo que permite vivir mejor y de forma más económica."
Según explicó el funcionario la obra consiste en la extensión del fluido al barrio y de allí la obra de red, para que los vecinos luego realicen el trámite necesario para la conexión domiciliaria en Camuzzi.
Por otra parte los vecinos reclaman se busquen soluciones por desprendimiento de piedras de la ladera montañosa lindera, para lo que Sampablo expresó "que se contrató un geólogo, donde hay que agregar una barrera laxa, que va a resolver el tema de los desmoronamientos de piedras."
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.