
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
Se trata de un evento popular que refleja la cultura y tradición de los habitantes de la localidad turística y los parajes de la región. Habrá música en vivo, baile, destrezas criollas y degustación de platos regionales.
Turismo24/12/2022Los días 14 y 15 de enero de 2023 se llevará a cabo 1° edición de la Fiesta Provincial del Asado con Cuero. La celebración tiene como fin revalorizar las tradiciones y costumbres camperas del Departamento Aluminé en la cordillera neuquina.
Cabe mencionar que mediante un decreto del gobernador Omar Gutiérrez con refrenda del Ministro de Turismo Sandro Badilla, la fiesta tiene carácter de provincial a partir del 2023. En enero de este año se realizó la última edición como regional en su 10° edición.
Se trata de una fiesta popular que forma parte del patrimonio intangible de la comunidad y constituye un producto turístico que refleja la cultura y tradición de los habitantes de los parajes de la región.
Residentes y visitantes podrán degustar el tradicional almuerzo que tiene como plato típico y principal el Asado con Cuero.
Está previsto que haya alrededor de 30 asados por día. En este sentido y con el objetivo de favorecer y fortalecer el mercado local, los animales serán adquiridos a pequeños crianceros o a establecimientos comerciales del pueblo.
Asimismo, el público podrá disfrutar de asado de corderos y chivitos, empanadas de carne y otros platos regionales.
El evento contará con un acto protocolar con la participación de autoridades locales y provinciales e instituciones intermedias. Acompañará a la actividad un desfile de caballos montados con gauchos con sus típicas vestimentas.
Además, se realizan diversas destrezas criollas como jineteadas de capones y categoría crina, tirada de riendas con cañas, pasada de tambores, chincana para mujeres y un gran desafío categoría bastos con encimera con importantes premios a repartir. La animación estará a cargo Beto Rodríguez y las payadas de Santiago Vaquero.
La fiesta incluye una gran bailanta campera y música en vivo con Los Chamas de la Buitrera, Bruno Huinca y sus Chamameceros y Sentimiento Chamamecero.
La porción de asado costará $2500 y el valor de la entrada será de $1000. Jubilados y jubiladas tendrán 50% de descuento y menores de 12 años no pagarán.
El acontecimiento cultural se realizará en el predio “Julián Parra” del Centro Tradicionalista El Cencerro, ubicado a 3 kilómetros sobre el acceso norte de la localidad, sobre la margen izquierda del Río Ruca Choroy.
Es organizada por el Centro Tradicionalista “El Cencerro” y la Municipalidad de Aluminé con el apoyo de la Legislatura provincial. Cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia del Neuquén, en el marco del convenio de financiamiento para la promoción de la producción, el turismo sustentable y el desarrollo de industrias culturales suscripto entre el Consejo Federal de Inversiones, la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) y el Ministerio de Turismo provincial.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
El índice de precios al consumidor provincial se mantuvo estable respecto a agosto. El rubro de indumentaria lideró los aumentos, mientras que alimentos mostró una leve desaceleración.
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.