
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Se trata de un evento popular que refleja la cultura y tradición de los habitantes de la localidad turística y los parajes de la región. Habrá música en vivo, baile, destrezas criollas y degustación de platos regionales.
Turismo24/12/2022Los días 14 y 15 de enero de 2023 se llevará a cabo 1° edición de la Fiesta Provincial del Asado con Cuero. La celebración tiene como fin revalorizar las tradiciones y costumbres camperas del Departamento Aluminé en la cordillera neuquina.
Cabe mencionar que mediante un decreto del gobernador Omar Gutiérrez con refrenda del Ministro de Turismo Sandro Badilla, la fiesta tiene carácter de provincial a partir del 2023. En enero de este año se realizó la última edición como regional en su 10° edición.
Se trata de una fiesta popular que forma parte del patrimonio intangible de la comunidad y constituye un producto turístico que refleja la cultura y tradición de los habitantes de los parajes de la región.
Residentes y visitantes podrán degustar el tradicional almuerzo que tiene como plato típico y principal el Asado con Cuero.
Está previsto que haya alrededor de 30 asados por día. En este sentido y con el objetivo de favorecer y fortalecer el mercado local, los animales serán adquiridos a pequeños crianceros o a establecimientos comerciales del pueblo.
Asimismo, el público podrá disfrutar de asado de corderos y chivitos, empanadas de carne y otros platos regionales.
El evento contará con un acto protocolar con la participación de autoridades locales y provinciales e instituciones intermedias. Acompañará a la actividad un desfile de caballos montados con gauchos con sus típicas vestimentas.
Además, se realizan diversas destrezas criollas como jineteadas de capones y categoría crina, tirada de riendas con cañas, pasada de tambores, chincana para mujeres y un gran desafío categoría bastos con encimera con importantes premios a repartir. La animación estará a cargo Beto Rodríguez y las payadas de Santiago Vaquero.
La fiesta incluye una gran bailanta campera y música en vivo con Los Chamas de la Buitrera, Bruno Huinca y sus Chamameceros y Sentimiento Chamamecero.
La porción de asado costará $2500 y el valor de la entrada será de $1000. Jubilados y jubiladas tendrán 50% de descuento y menores de 12 años no pagarán.
El acontecimiento cultural se realizará en el predio “Julián Parra” del Centro Tradicionalista El Cencerro, ubicado a 3 kilómetros sobre el acceso norte de la localidad, sobre la margen izquierda del Río Ruca Choroy.
Es organizada por el Centro Tradicionalista “El Cencerro” y la Municipalidad de Aluminé con el apoyo de la Legislatura provincial. Cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia del Neuquén, en el marco del convenio de financiamiento para la promoción de la producción, el turismo sustentable y el desarrollo de industrias culturales suscripto entre el Consejo Federal de Inversiones, la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) y el Ministerio de Turismo provincial.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.