
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
Será el domingo 11 de diciembre a las 9 horas. Se espera una jornada a puro deporte y emoción en la ciudad de Picún Leufú con esta competencia que ya cuenta con 500 inscriptos.
Turismo19/11/2022Picún Leufú, se prepara para vivir el Desafío La Península 2022, que se desarrollará el 11 de diciembre próximo a partir de las 9 horas. La actividad es organizada por el municipio y cuenta con el apoyo de la provincia del Neuquén.
Hoy, en rueda de prensa realizada en la Sala Lafitte de Casa de Gobierno, la directora provincial de Fiestas y Eventos Populares del ministerio de Turismo, Verónica Arnedo, destacó que “estamos acompañando a la gente de Picún Leufú en una carrera que ya lleva su tercera edición y como ministerio de Turismo estamos siempre apoyando a las localidades que tienen eventos deportivos para sumar al calendario de eventos en la provincia del Neuquén. Es una oportunidad para nosotros de poder invitar a la gente a participar y también a los que deseen acompañar a los deportistas, a las familias, a la gente que está alrededor de estos acontecimientos invitarlos a conocer la localidad de Picún Leufú, que tiene un montón de atractivos, de propuesta nuevas para ofrecerle a los turistas que quieran visitarla y vivir un fin de semana diferente en nuestra provincia”.
Por su parte, el director de Deportes de Picún Leufú, Carlos Vera expresó que “la carrera es el 9 de diciembre en La Península, el lago que se ubica a 10 kilómetros de la localidad. Asimismo, destacó que “esta es la tercera edición y la competencia va creciendo año a año, se van sumando corredores de Neuquén y de otros puntos del país”. Además, resaltó que “el objetivo es que se vaya instalando en la agenda de eventos deportivos de nuestra provincia. Para finalizar indicó que “La carrera tiene un poco de barda, un poco de arena, hay trepada y subida y se corre bordeando el lago, para el que le gusta correr y competir tiene un poco de todo”.
En el mismo sentido, la subsecretaria de Turismo de la localidad, Cynthia Rivera manifestó que “estamos muy contentos esperando la participación de 500 competidores, para nosotros es todo un acontecimiento. Los visitantes pueden alojarse en campings o cabañas de la localidad y disfrutar de la gastronomía, del paisaje, pueden recorrer los más de 3 kilómetros de huellas de los dinosaurios y nuestros murales históricos con más de 300 metros que es uno de los más grandes del país contando toda nuestra historia, desde 1881 en el Cabo Fortín Alarcón hasta nuestros días, y también la gente puede disfrutar de la pesca, que con el inicio de la temporada tenemos muy buena pesca en la desembocadura del Río Limay hacía el Lago Ezequiel Ramos Mejía, además del turismo rural. Así que los esperamos a todos”.
«Desafío de la Península 2022»
Será el domingo 11 de diciembre a las 9 horas en La Península, a 10 kilómetros del pueblo. La competencia cuenta con 3 modalidades de distancias: 5k participativa, 12k y 21K. competitiva. Las categorías se dividen en: 18 a 29, 30 a 39, 40 a 49, 49 a 59 y + 60.
El valor de la inscripción es de 5K $1500, 12k $2500 y 21 k $3000.
Hay $300.000 en premios para repartir.
Los interesados en participar pueden inscribirse comunicándose al siguiente teléfono: 299 634 3272 en el horario de 8 a 13 horas, o vía mail [email protected].
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.