
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Podrán incorporarse a la oferta del Registro Provincial de Prestadores Turísticos y de Guías de Pesca habilitados por la Administración del Parque Nacional Lanín. Los exámenes teóricos y prácticos se realizaron en Junín de los Andes.
Actualidad25/10/2022A partir de ahora los interesados podrán iniciar la inscripción en la Modalidad de Costa y Vadeo, sumándose a la oferta de prestadores ya habilitados en el Registro Provincial de Prestadores Turísticos y de Guías de Pesca de la Administración del Parque Nacional Lanín.
En las jornadas evaluativas -que se realizaron en Junín de Los Andes- se tomaron exámenes teóricos y prácticos. Estos últimos tuvieron lugar en la zona del Paseo de la Costanera del Río Chimehuín. Para el periodo de evaluación se inscribieron 67 personas.
Participaron en la organización la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva de la provincia del Neuquén, la administración del Parque Nacional Lanín, el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén, la dirección provincial de Áreas Naturales Protegidas y Control de Recursos Faunísticos y la dirección general de Prestadores Turísticos, dependiente del Ministerio de Turismo.
Habilitación como Prestadores y Guías
Quienes aprobaron las dos instancias y presenten toda la documentación requerida podrán ser habilitados como Prestadores y Guías de la actividad turística de Pesca Deportiva.
Para hacerlo los interesados deberán dirigirse en Neuquén Capital a la dirección general de Prestadores Turísticos, ubicada en la calle Teniente de Navío E. Krawczyk Nº 525, en el Paseo de la Costa. Para más información pueden comunicarse al teléfono 2994115277, o escribir al correo electrónico [email protected]. Toda la documentación deberá estar escaneada y en PDF, según la resolución Nº 853/10 y su modificatoria Nº 369/13.
Para la inscripción en el Parque Nacional Lanín podrán hacer lo propio al correo electrónico: [email protected], para lo cual deberán cumplimentar la normativa de la Administración de Parques Nacionales, resolución 113/19.
Agradecimiento
El ministerio de turismo provincial agradeció a las instituciones que colaboraron para llevar a cabo la etapa final de evaluación: la Secretaría de Turismo de Junín de los Andes, el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén, la secretaría de la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva y la delegación de Control de Recursos Faunísticos de Aluminé y Junín de los Andes.
También a la dirección de Gestión Educativa, por ceder las instalaciones para realizar el Examen Teórico, y a la dirección de Capacitación Turística -dependiente de la dirección provincial de Desarrollo y Capacitación Turística de la subsecretaria de Turismo de la Provincia- que llevaron adelante el curso de capacitación para prestadores de Pesca Deportiva.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.