
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Llegaron a su fin las tutorías virtuales para gobiernos locales que buscan fortalecer las políticas municipales con perspectiva de género que se realizan y se proyectan en la provincia del Neuquén.
Ciudad14/10/2022El equipo de trabajo de la dirección provincial de Políticas de Género, de la Subsecretaría de Mujeres, realizó a lo largo de dos meses capacitaciones intensivas para que las acciones puedan ser replicadas y sirvan como incentivo para que se continúe implementando buenas prácticas con perspectiva de género en la gestión pública local.
De esta manera, Andacollo, Aluminé, Centenario, Villa El Chocón, Chos Malal, Las Ovejas, Loncopué, Piedra del Águila, Plottier, Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes, San Patricio del Chañar y Villa Pehuenia adquirieron herramientas para promover cambios significativos en las formas de hacer política.
“Cada territorio, ciudad y pueblo representa un espacio privilegiado para recoger la pluralidad de demandas ciudadanas, incorporarlas en sus planes de desarrollo y formular políticas públicas con perspectiva de género que contribuyan a la igualdad real y a una vida libre de violencias”, expresó Valeria Nogues, directora provincial de Políticas de Género.
Luego de las capacitaciones, los Dispositivos Locales de Género fueron invitados a enviar sus prácticas con perspectiva de género -que se encuentren en ejecución o que fueron ejecutadas durante la presente gestión de gobierno- para participar del Premio a las Buenas Prácticas.
Este premio busca visibilizar el trabajo que desarrollan las áreas locales de género en pos de la igualdad real entre los géneros y sin violencia. Así como también, generar un aprendizaje institucional que permita evaluar, mejorar, impulsar e innovar en políticas de género.
Al respecto, la funcionaria informó que aún los plazos de recepción de propuestas están abierto y aclaró que cada política pública presentada debe encuadrarse en alguna de las tres categorías propuestas: políticas para prevenir y erradicar la violencia por razones de género; políticas para reducir las brechas de género y/o fortalecer la autonomía de las mujeres y diversidades; y/o políticas de transversalización de género en la gestión pública.
El jurado está compuesto por tres integrantes, una en representación del Ministerio de las Mujeres y de la Diversidad de la provincia del Neuquén; otra del Centro Interdisciplinario de Estudios de Género de la Universidad Nacional del Comahue y una de la colectiva feminista La Revuelta.
“Las buenas prácticas que resulten ganadoras se anunciarán el jueves 24 de noviembre en la localidad de Piedra del Águila”, informó Valeria Nogues.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.