Cuáles son los requisitos para viajar a Chile a partir de octubre

El país vecino difundió un comunicado en el que detalló las condiciones que deben cumplir los y las turistas, no residentes, para cruzar la frontera.

Actualidad26/09/2022Redacción NARedacción NA
paso-fronterizo-mamuil-malal-valida-1200-

En el marco de la emergencia sanitaria causada por la pandemia de COVID-19 y ante la actual disminución en el porcentaje de contagios, desde Chile emitieron un comunicado en el que anunciaron la flexibilización de algunos de los requisitos impuestos para ingresar al país. La medida regirá para los cinco pasos fronterizos que unen Neuquén con el país vecino.
 
De acuerdo a la última información brindada por la ministra de Salud de Chile, María Begoña Yarza, no es necesaria la homologación de vacunas contra el coronavirus para los turistas extranjeros que ingresen por Pasos Internacionales terrestres, entre ellos Pino Hachado y Cardenal Samoré.

No obstante, sigue siendo fundamental contar con el certificado de vacunación emitido por el país donde se suministraron las dosis, así como también el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Al respecto, la funcionaria trasandina señaló que el certificado de vacunación será el equivalente al Pase de Movilidad para los turistas extranjeros, no residentes.

En tanto, las personas no vacunadas deberán presentar una prueba PCR negativa con un máximo de 48 horas desde la salida con rumbo a Chile.“Lo que estamos pidiendo es el certificado de vacunas a las personas y si no lo tienen, hemos mejorado el proceso, entonces le pedimos un PCR”, reiteró.

Estas acciones se enmarcan en el programa "Plan fronteras protegidas" que lleva adelante el gobierno de Chile. Begoña Yarza aseveró que se mantendrá “el mismo criterio” y que el objetivo es que los visitantes cuenten con su calendario vacunatorio al día.

Conjuntamente, la Unidad de Pasos Fronterizos, dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del vecino país, informó que el paso Cardenal Samoré modificó sus horarios de la siguiente manera: los autos podrán circular de 9 a 17; los colectivos y camiones de 9 a 19. Por su parte, el Paso Mamuil Malal funcionará de 8 a 20.

Los demás pasos mantendrán el horario como hasta el momento.

Origen: https://www.lmneuquen.com/cuales-son-los-requisitos-viajar-chile-partir-octubre-n950330

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail