
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El país vecino difundió un comunicado en el que detalló las condiciones que deben cumplir los y las turistas, no residentes, para cruzar la frontera.
Actualidad26/09/2022En el marco de la emergencia sanitaria causada por la pandemia de COVID-19 y ante la actual disminución en el porcentaje de contagios, desde Chile emitieron un comunicado en el que anunciaron la flexibilización de algunos de los requisitos impuestos para ingresar al país. La medida regirá para los cinco pasos fronterizos que unen Neuquén con el país vecino.
De acuerdo a la última información brindada por la ministra de Salud de Chile, María Begoña Yarza, no es necesaria la homologación de vacunas contra el coronavirus para los turistas extranjeros que ingresen por Pasos Internacionales terrestres, entre ellos Pino Hachado y Cardenal Samoré.
No obstante, sigue siendo fundamental contar con el certificado de vacunación emitido por el país donde se suministraron las dosis, así como también el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Al respecto, la funcionaria trasandina señaló que el certificado de vacunación será el equivalente al Pase de Movilidad para los turistas extranjeros, no residentes.
En tanto, las personas no vacunadas deberán presentar una prueba PCR negativa con un máximo de 48 horas desde la salida con rumbo a Chile.“Lo que estamos pidiendo es el certificado de vacunas a las personas y si no lo tienen, hemos mejorado el proceso, entonces le pedimos un PCR”, reiteró.
Estas acciones se enmarcan en el programa "Plan fronteras protegidas" que lleva adelante el gobierno de Chile. Begoña Yarza aseveró que se mantendrá “el mismo criterio” y que el objetivo es que los visitantes cuenten con su calendario vacunatorio al día.
Conjuntamente, la Unidad de Pasos Fronterizos, dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del vecino país, informó que el paso Cardenal Samoré modificó sus horarios de la siguiente manera: los autos podrán circular de 9 a 17; los colectivos y camiones de 9 a 19. Por su parte, el Paso Mamuil Malal funcionará de 8 a 20.
Los demás pasos mantendrán el horario como hasta el momento.
Origen: https://www.lmneuquen.com/cuales-son-los-requisitos-viajar-chile-partir-octubre-n950330
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.