
Palito Gatica: colecta solidaria para realizar estudios médicos en Buenos Aires
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Carlos Saloniti, participará de la jornada con más de 700 referentes del sector público y privado de Argentina, con el objetivo de visibilizar las oportunidades de desarrollo existentes en las ciudades de nuestro país. Se realizará hoy en Buenos Aires, en un encuentro de la Red de Innovación Local.
Actualidad14/09/2022Será una noche para cambiar las conversaciones del corto plazo por una agenda de diálogo y trabajo colaborativo de largo alcance. Además, se presentará la certificación Ciudad Eficiente y se entregará el reconocimiento a la primera ciudad de Argentina en ser certificada.
Dirigentes de localidades de todo el país, entre los que se encuentra el intendente Carlos Saloniti de nuestra ciudad, se reunirán hoy, miércoles 14 de septiembre, en el marco de “La Noche de Intendentes convocada por la Red de Innovación Local (RIL).
La RIL, fundada en 2014, es una organización apartidaria y sin fines de lucro con trayectoria de más de 8 años generando impacto en las ciudades, que trabaja día a día con líderes locales con el objetivo de mejorar sus capacidades de gestión y despertar el poder de transformación de las ciudades.
Para el evento se seleccionaron diversas ventajas competitivas de las ciudades argentinas y se convocaron a líderes del sector privado en esas agendas para articularlo de manera colaborativa con los/as Intendentes.
Con una propuesta innovadora y disruptiva de trabajo basado en la articulación público-privada, cada mesa posee una identidad propia. Estarán las mesas de Ciudades del Conocimiento, Ciudades Vitivinícolas, Ciudades Turísticas, Ciudades Digitales, Ciudades de la Conectividad, Ciudades Agrotecnológicas, de la Biodiversidad, Industriales, Ganaderas, Portuarias, Biotecnológicas, etc. En cada una de ellas habrá representantes del sector privado junto a intendentes y referentes de la sociedad civil con el objetivo de nutrirse y dialogar en torno a cómo impulsar los ecosistemas de innovación que necesitan las ciudades para generar desarrollo económico y potenciar las oportunidades en cada localidad.
Cabe mencionar que la RIL acompaña a personas que trabajan en equipos de gobiernos para convertirse en verdaderos líderes del desarrollo de sus comunidades, contribuyendo a la profesionalización del sector público. Además, con el objetivo de potenciar e impulsar la inspiración entre sus pares, durante el evento se entregarán dos premios: a la gestión eficiente y a la ciudad más inspiradora de Argentina.
La convocatoria del evento es amplia y federal, garantizando la representatividad de todo el país. Participarán los/as intendentes y funcionarios/as de Córdoba, La Plata, Rosario, Mendoza, Corrientes, La Rioja, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes, Puerto Madryn, Resistencia, San Fernando del Valle de Catamarca, San Juan, San Luis, San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy, Esteban Etcheverría, Pilar, Santiago del Estero, Viedma, Ciudad de Buenos Aires, General Rodríguez, General Pico, Lobos, Curuzú Cuatiá, Olavarría, Río Cuarto, Reconquista, Venado Tuerto, Pergamino, Zapala, Godoy Cruz, Palpalá, Villa María, Rufino, Rivadavia, Villegas, Florentino Ameghino, Tandil, General Pueyrredón, Tigre, Moreno, Bahía Blanca, Zárate, Necochea, Rawson, Trelew, Tafí Viejo, Salta, Libertador General San Martín, Campana, Mercedes, La Paz, Saladillo, Trenque Lauquen, Luján de Cuyo, Rafaela, Chajarí, Tres de Febrero, Comodoro Rivadavia y muchas más.
También dirán presente más de 70 empresas y organizaciones, con el compromiso de construir una agenda compartida y plantear los diálogos y debates de largo plazo que el país necesita. Entre ellas se encuentra Agro, American Tower, Arcelor Mittal Acindar, AWS (Amazon Web Services), Banco Comafi, Banco Galicia, Banco Hipotecario, Bayer, BIOCERES y SF500, Biogénesis Bagó, Bitso, Cargill, Carrefour, Cervecería y Maltería Quilmes, CREA, Cresud, DESA, Empresas B, Endeavor, Ashoka, Mayma, Sumatoria, Eres Agro, Fundación Navarro Viola, GENNEIA, Globant, Goyaike, Ganagrin, Grupo Murchison, Grupo Peñaflor, Grupo Techint, Asociaciones ganaderas: Hereford/ Angus/ Braford/ Brangus, La Anónima, La Dolfina, La Asociación Argentina de Polo, Lartirigoyen, Ledesma, Más Colonia, Mastercard, Matific, MSU, NEC, Nuqlea, OAK Capital Advisors, Companía Global de Inversiones, Pago Viejo, El Terruño de los cuatro, La Carmen, Grupo Harriet, Pampa Energía, Plaza Logística, Pomera, Puente, RE/MAX, Rosario BioEnergy, Albardón Bio, Santander, Santander Tecnología, Santex, Smartcity TNG, SMOD, Syngenta, Thinknet, TN&Platex, Uber, Unilever, Vista Energy, Xperiment, Agrotoken, IOF y Nesters.
La cobertura del evento podrá ser seguida a través de las distintas redes sociales de la Red de Innovación, mediante el hashtag #LNDI2022:
IG: https://www.instagram.com/innovacionlocal/
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
El Plan Provincial de Alumbrado Eficiente avanza en más de 50 localidades neuquinas con el objetivo de alcanzar el 100% de alumbrado público con tecnología LED. En Centenario, además, se trabaja sobre la Ruta Provincial N°7 desde la segunda rotonda hasta la ex Zanon.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
La Asociación Hotelera Gastronómica local denunció competencia desleal, falta de fiscalización y escasa promoción del destino. Reclaman que el Municipio aplique la ordenanza vigente y coordine acciones para fortalecer el desarrollo turístico.
El Ejecutivo local ultima detalles del proyecto presupuestario que será presentado al Concejo Deliberante. La propuesta contempla obras urbanas, mejoras en infraestructura y acompañamiento tributario, en línea con los criterios del Gobierno provincial.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.