
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
El Municipio de San Martín de los Andes, representado por el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, participó de la 8va edición de Expo Lagos Patagonia, la primera rueda de negocios boutique y binacional en formato de “experiencia” para promocionar productos, servicios y destinos turísticos del extremo austral de Chile, Argentina y el Continente Antártico.
Turismo10/09/2022
Redacción NA
El objetivo fue posicionar al destino con todos sus atractivos y servicios, conectándolo así con el sector privado empresarial, para que puedan concretar negocios y formar paquetes a futuro para que lleguen más turistas de todas partes del mundo a la localidad.
“En conjunto y gracias al apoyo del Ministerio de Turismo de la Provincia de Neuquén, NeuquenTur y Villa La Angostura, representando la Ruta de los 7 Lagos, finalizamos dos jornadas extensas y súper productivas de reuniones. Las mismas contaron con la presencia de compradores o hosted buyers de diferentes partes del mundo; y se llevaron a cabo reuniones con empresas colombianas, españolas, estadounidenses, mexicanas y chilenas, que se dedican a los rubros de grupo, segmento mice, eventos deportivos, viajes a medida y viajes de incentivos”, detalló el secretario de Turismo.
El evento, que se realiza cada año en un lugar diferente del sur, alternando entre Chile y Argentina, es un encuentro “B2B” que se desarrolla durante dos jornadas completas con una nutrida agenda. Todos los hoteles, cadenas, centros de ski, compañías aéreas, transporte terrestre, centros termales, operadores receptivos, centros deportivos, programas de aventura, glamping, estancias, centros vacacionales, SPA & Health, cruceros, artesanos, oficinas de turismo, entre otros, tienen la posibilidad de convertirse en expositores para dar a conocer sus servicios y todas las novedades de cada destino.
“Fueron dos jornadas de trabajo muy intenso. Estamos muy contentos, ya que hemos obtenido, de la nutrida agenda, captar la atención de varias empresas”, explicó Apaolaza y agregó: “San Martín de los Andes se postuló para ser sede el próximo año y en la cena de clausura se pudo hacer el anuncio y la presentación del destino ante todos los asistentes, por lo que, el 4 y 5 de septiembre del 2023, se llevará a cabo en nuestra ciudad la novena edición de Expo Lagos Patagonia”.
Una vez finalizado el encuentro, el secretario de Turismo expresó su agradecimiento y manifestó “la importancia formar parte de estos encuentros, donde se fortalece el destino y, sin duda, se logra estar en vidriera como una opción primordial para el resto del mundo”.



Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

El área de Quillén registra incendios forestales iniciados por descargas eléctricas en sectores de difícil acceso. Brigadistas del ICE Lanín y del Sistema Provincial de Manejo del Fuego trabajan intensamente en el operativo.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.