
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Buscan visibilizar cómo el sentimiento por Malvinas está presente en el día a día de las personas, a través de una imagen que lo exprese a través de un lugar, objeto, mural, monumento, insignia, graffiti, comercio, tatuaje, cartel, ropa, accesorios o cualquier otro símbolo que remita tal sentir.
Actualidad30/08/2022Al respecto la subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, dijo que “la idea de esta convocatoria es poder mostrar cómo nos interpela, como estuvo y está presente la causa Malvinas en nuestra historia, en nuestra vida como argentinos y argentinas, como parte de nuestra memoria y nuestro presente. Invitamos a todas las personas a enviar su foto de esos momentos y ser parte de la muestra que va a recorrer la provincia”.
La Directora General de Memoria e Identidad, María Paz Plantey, expresó: ''En cada rincón de la provincia hay algo o algún lugar que conmemora a Malvinas, no solo el conflicto bélico, sino que también a la soberanía de las islas y el sentir con la causa. La idea es poder conocer estos sentires y mostrar cómo está presente la causa Malvinas en nuestra memoria y vida cotidiana. Esperamos a través de esta convocatoria, rescatar la memoria histórica de nuestra provincia''.
Se participa enviando la o las imágenes a [email protected] con una breve descripción y los datos de su autor/a (Nombre y Apellido, Localidad y lugar específico donde se tomó la fotografía, Teléfono de contacto y D.N.I.). Las mismas deben ser presentadas en formato horizontal, originales, sin marcas de agua y de su autoría.
Se recibirán imágenes hasta el martes 1° de noviembre y serán publicadas en la página web https://derechoshumanos.neuquen.gob.ar sitio oficial de la Subsecretaría dependiente del Ministerio de Gobierno y Educación.
Luego se realizará una selección que formará parte de la muestra itinerante que será presentada en la semana de los Derechos Humanos, la cual se conmemora el 10 de diciembre “Día Internacional de los Derechos Humanos”. Posteriormente recorrerá la provincia a demanda.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.