
Expreso Los Andes reduce el servicio urbano: desde hoy rige horario de día domingo
La empresa tomó la medida por una deuda del Municipio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.
La dirección general de Conservación dispuso el operativo de despeje en la ruta nacional 242, que estaba obstruida por montículos de nieve acumulada de entre 7 y hasta 9 metros de altura, luego de las intensas precipitaciones níveas producidas durante el último temporal.
Actualidad23/08/2022
Redacción NA
El presidente de la DPV, Mauro Millán, aseguró que “el paso Pino Hachado se logró habilitar en un tiempo récord” y explicó: “asumimos que el servicio se restablecería este martes en horario normal y con ambas manos habilitadas y así lo hicimos gracias al trabajo en equipo y a la pericia del personal de este organismo que desarrolló la tarea con gran compromiso y responsabilidad”.
El funcionario también agradeció la colaboración de Vialidad de Chile, que una vez que logró habilitar su jurisdicción trabajó en la zona del límite con equipos propios para agilizar los tiempos de apertura.
El último frente frío que ingresó a la provincia se registró del 12 al 18 de agosto, precipitando gran cantidad de nieve en la zona cordillerana, siendo Pino Hachado uno de los puntos geográficos ubicado a mayor altura y, por lo tanto, donde la descarga de nieve es mayor. Las adversidades climáticas que se desarrollaron durante la segunda quincena, provocaron inconvenientes en la transitabilidad de la mayoría de los Pasos Internacionales y rutas de la provincia.
En el caso de Pino Hachado, el paso permaneció intransitable durante diez días consecutivos. Si bien las condiciones meteorológicas mejoraron a partir del 18, recién entonces comenzaron las incesantes tareas de despeje de nieve con equipos, tarea que se ejecuta desde el campamento vial dispuesto en el lugar con equipamiento y personal de Vialidad Provincial.
Según informó el director de Conservación a cargo de coordinar las tareas de mantenimiento invernal, Héctor Parra, “con el equipamiento del campamento estimamos que aun trabajando en turnos dobles, es decir de noche y de día, el despeje y apertura nos iba a tomar más de una semana, por lo que decidimos optimizar nuestro propio equipamiento y personal trasladando desde otros campamentos, como la cargadora 980 que tenemos en Caviahue”.
“Este equipo fue clave durante el temporal para habilitar la ruta 26 y guiar al tránsito en circunstancias de viento blanco. Gracias a su excelente trabajo y que la ruta 26 se encontraba totalmente despejada, pudimos contar con la cargadora y su maquinista que cuenta con gran experiencia y destreza en este tipo de tareas”, explicó.
El Paso Internacional Pino Hachado se encuentra habilitado en horario normal. Se indica transitar con precaución por sectores con hielo y portar cadenas.


La empresa tomó la medida por una deuda del Municipio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

La exposición se inició este lunes en el hall central de la Legislatura y recorrerá distintos espacios culturales e institucionales a lo largo del territorio provincial durante los próximos meses.

En 1951, más de tres millones de mujeres argentinas votaron por primera vez en comicios nacionales. La fecha marca un hito en la ampliación de derechos políticos y la participación femenina.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para este martes 11 de noviembre. Se esperan ráfagas de hasta 90 km/h y condiciones peligrosas en áreas boscosas.

Representantes de una empresa comercial global y relacionados a este tipo de industria afirmaron que la provincia tiene muchas posibilidades de recibir inversiones a gran escala.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

Se llevaron a cabo reuniones con las diversas comisiones de las Juntas Vecinales como parte de la consultoría titulada "Estrategias y herramientas de gestión para promover la inversión en infraestructura y la diversificación productiva en el Municipio de San Martín de los Andes".

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

Representantes de una empresa comercial global y relacionados a este tipo de industria afirmaron que la provincia tiene muchas posibilidades de recibir inversiones a gran escala.

La jornada se realizará el martes 18 de noviembre en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Lanín. Está dirigida a prestadores turísticos y es gratuita con inscripción previa.