
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
Habían designado al volcán Lanín como un sitio sagrado donde los mapuches tendrían más poder de decisión, pero definieron iniciar una mesa de diálogo donde también sea parte la Provincia.
Actualidad05/08/2022
Redacción NA
Ahora, se prevé formar una mesa de diálogo donde las autoridades de la provincia podrán construir consensos sobre la administración del espacio.
El martes, la Administración de Parques Nacionales publicó la declaración 484 que reconoce al volcán Lanín Pijan Mawiza como Sitio Natural Sagrado del Pueblo Mapuche del Parque Nacional Lanín. La medida, que llegó tras un reclamo que los mapuches sostienen desde 2017, fue recibida con entusiasmo por las comunidades, pero generó el rechazo del gobierno neuquino, que calificaron a la maniobra como "ilegal" y prometieron iniciar acciones legales.
Desde la Confederación Mapuche señalaron que el objetivo de la medida era restringir el uso del espacio en pos del cuidado de la biodiversidad. Por eso, pretendían crear la figura de guardianes, un correlato de los guardaparques que iban a proteger la interrelación entre todos los elementos del Lanín sin dejar de lado la cosmovisión mapuche.
Sin embargo, distintos sectores políticos de la provincia se opusieron a la medida. El gobernador Omar Gutiérrez prometió iniciar acciones legales para evitar que se tome una decisión a nivel nacional de un recurso que forma parte de la provincia. Consideró esta declaración como un atropello a las autonomías provinciales.
Por su parte, el vicegobernador Marcos Koopmann también criticó con dureza esta decisión: "No son las formas, hay que ser respetuosos con la Constitución Nacional de 1994, que estableció que los recursos del suelo y el subsuelo son propiedad de las provincias, que el unitarismo de la Nación vulnere a las provincias no nos parece el camino correcto".
"En la provincia de Neuquén hemos iniciado los caminos de diálogo y de construcción con las comunidades neuquinas y a partir de ahí tendrían que mirar lo que está haciendo la provincia y no, desde un escritorio en Buenos Aires, decidir qué pasa en Neuquén", se quejó y agregó: "Tienen que entender de una vez por todas que el Parque Nacional Lanín está dentro de la provincia de Neuquén".
Desde la oposición también enviaron un comunicado para repudiar la decisión de Parques Nacionales, a lo que se sumó luego un comunicado de los diputados provinciales del Movimiento Popular Neuquino (MPN). Los reclamos llegaron también a los medios nacionales, lo que generó una fuerte polémica en torno a la administración de las comunidades de un atractivo que visitan todos los neuquinos.
A partir de la lluvia de reclamos, desde Parques Nacionales confirmaron que iban a desistir de la medida y crear, en cambio, una mesa de diálogo participativo en donde van a tener participación representantes de los Parques, comunidades mapuches y el gobierno provincial, según publicó el diario La Nación.
"La queja de las autoridades provinciales, que tuvo lugar en medio de los cambios de Gabinete, fue recibida en la Casa Rosada. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a cargo de Juan Cabandie, recibió el reclamo", señaló este medio.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.