
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
Las dimisiones fueron presentadas el viernes pasado. Tras una reunión del frente Trabajadores por una Educación Popular, ratificaron el "rumbo político" de la organización.
Educación02/08/2022El viernes pasado, la agrupación naranja, una de las cinco que hace casi diez años formaba parte del frente político, anunció su retirada y, como consecuencia, la renuncia de siete integrantes a sus cargos.
Este lunes, el TEP (Trabajadores por una Educación Popular) se reunió para analizar la actual situación política y resolver las modificaciones en la conformación de la Comisión Directiva Provincial, según lo establecido en el artículo N°18 del estatuto. Estuvieron presentes las agrupaciones Azul y Blanca, Azul y Gris, Verde Monteagudo y Don Jaime, de 17 seccionales de la provincia.
Las secretarías vacantes fueron cubiertas de la siguiente forma:
- Secretaría Gremial: Pablo Grisón (en reemplazo de Ariel Pino)
- Secretaría de Prensa y Difusión: Fabiola Pita (en reemplazo de Lucas Zori)
- Secretaria de Media y Superior: Maximiliano Nani Del Río (en reemplazo de María Cecilia González)
- Secretaría de Organización: Florencia Bobadilla (en reemplazo de Rosa Flores)
- Secretaría de Nivel Primario: Cristian Lermanda (en reemplazo de María Celia Juan)
- Congresales a CTERA: Mirtha Dovis y Héctor Tito Gonzalez (en reemplazo de María Cecilia González y Francisco Malaspina)
Además, el gremio ratificó "la política sindical y la continuidad de las acciones a seguir en lo que resta del segundo semestre de este año". Como acciones más importantes señalaron la implementación del Diseño curricular de las escuelas secundarias; la implementación del Curriculum de Nivel Inicial; avanzar en la actualización de la Currícula de Nivel Primario; reafirmar nuestra política de Formación; continuidad del pedido de justicia completa en la causa Fuentealba ll; y por escuelas seguras en toda la provincia.
En un comunicado difundido públicamente, la agrupación naranja explicó que su retirada del TEP "se basa en nuestro rechazo a las operaciones políticas de las recientes semanas, donde se evidencia una manifiesta voluntad de silenciar e invisibilizar posicionamientos planteados en el marco del frente TEP del cual formábamos parte".
Una vez conocida la noticia, fuentes del gremio aseguraron que esto "no modifica en absoluto" el funcionamiento del sindicato "ni las políticas" que se llevan adelante desde el espacio. "Es un tema estrictamente interno. Tiene que ver con una diferencia no saldada en el lugar y el momento que correspondía", aclararon.
Origen: https://www.lmneuquen.com/renuncias-aten-quienes-seran-los-reemplazos-los-siete-dirigentes-n933921
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) ha emitido un despacho sobre el proyecto que regula el uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.