
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.
Las dimisiones fueron presentadas el viernes pasado. Tras una reunión del frente Trabajadores por una Educación Popular, ratificaron el "rumbo político" de la organización.
Educación02/08/2022
Redacción NA
El viernes pasado, la agrupación naranja, una de las cinco que hace casi diez años formaba parte del frente político, anunció su retirada y, como consecuencia, la renuncia de siete integrantes a sus cargos.
Este lunes, el TEP (Trabajadores por una Educación Popular) se reunió para analizar la actual situación política y resolver las modificaciones en la conformación de la Comisión Directiva Provincial, según lo establecido en el artículo N°18 del estatuto. Estuvieron presentes las agrupaciones Azul y Blanca, Azul y Gris, Verde Monteagudo y Don Jaime, de 17 seccionales de la provincia.
Las secretarías vacantes fueron cubiertas de la siguiente forma:
- Secretaría Gremial: Pablo Grisón (en reemplazo de Ariel Pino)
- Secretaría de Prensa y Difusión: Fabiola Pita (en reemplazo de Lucas Zori)
- Secretaria de Media y Superior: Maximiliano Nani Del Río (en reemplazo de María Cecilia González)
- Secretaría de Organización: Florencia Bobadilla (en reemplazo de Rosa Flores)
- Secretaría de Nivel Primario: Cristian Lermanda (en reemplazo de María Celia Juan)
- Congresales a CTERA: Mirtha Dovis y Héctor Tito Gonzalez (en reemplazo de María Cecilia González y Francisco Malaspina)
Además, el gremio ratificó "la política sindical y la continuidad de las acciones a seguir en lo que resta del segundo semestre de este año". Como acciones más importantes señalaron la implementación del Diseño curricular de las escuelas secundarias; la implementación del Curriculum de Nivel Inicial; avanzar en la actualización de la Currícula de Nivel Primario; reafirmar nuestra política de Formación; continuidad del pedido de justicia completa en la causa Fuentealba ll; y por escuelas seguras en toda la provincia.
En un comunicado difundido públicamente, la agrupación naranja explicó que su retirada del TEP "se basa en nuestro rechazo a las operaciones políticas de las recientes semanas, donde se evidencia una manifiesta voluntad de silenciar e invisibilizar posicionamientos planteados en el marco del frente TEP del cual formábamos parte".
Una vez conocida la noticia, fuentes del gremio aseguraron que esto "no modifica en absoluto" el funcionamiento del sindicato "ni las políticas" que se llevan adelante desde el espacio. "Es un tema estrictamente interno. Tiene que ver con una diferencia no saldada en el lugar y el momento que correspondía", aclararon.
Origen: https://www.lmneuquen.com/renuncias-aten-quienes-seran-los-reemplazos-los-siete-dirigentes-n933921

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

Tras un año de competencia en la liga organizada por el Centro de Educación Física de Zapala (Cef 6), los jóvenes de la categoría sub-16 de la Escuela Municipal de Vóley de San Martín de los Andes lograron consagrarse campeones.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.