
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.
Se trata de la segunda convocatoria, que estará vigente hasta el 31 de agosto. En Neuquén, más de nueve mil estudiantes resultaron beneficiarios en la primera convocatoria
Educación02/08/2022
Redacción NA
El Ministerio de Gobierno y Educación informa que se encuentran abiertas las inscripciones para participar de la segunda convocatoria al Programa Nacional de Becas Progresar, en las líneas Nivel Obligatorio (para finalizar la educación obligatoria), Nivel Superior (para nivel terciario y universitario), Trabajo (para la formación en oficios) y Progresar Enfermería (para quienes estén cursando la carrera).
Quienes deseen acceder al beneficio deberán ser argentinas o argentinos nativa o con una residencia en el país no inferior a dos años; tener entre 16 y 24 años para terminar el Secundario y hasta 30 para aquellos que estén en un estado avanzado de sus carreras; entre 18 y 24 años para la formación en oficios; y sin límite de edad para aquellos que estudian enfermería. Para todos los casos, se deberá acreditar la asistencia a una institución educativa y los ingresos del grupo familiar no deberán superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en el país. Además, se extienden los beneficios hasta los 35 años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria a las personas con hijos o hijas de hasta 18 años de edad que se encuentren a cargo de un hogar monoparental. Tampoco hay límite de edad para personas trans, integrantes de Pueblos Originarios, con discapacidad o refugiados.
“Desde la Dirección provincial de Becas realizamos una tarea de acompañamiento y certificación de las y los estudiantes que se inscriben. A principios de junio, en oportunidad de participar de los talleres de capacitación encabezados por el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, Neuquén recibió un reconocimiento por certificar el 100 por ciento de los inscriptos en la primera convocatoria del año, resultado del trabajo que llevamos a cabo desde el Ministerio a cargo de Osvaldo Llancafilo, con seriedad y compromiso, apoyando a las trayectorias educativas”, dijo Darío Piccolo, director provincial de Becas.
El programa tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación y fortalecer las trayectorias escolares de las y los jóvenes a través de un apoyo económico mensual y estímulos personales que les permitirán concluir sus estudios.
Las y los interesados, podrán inscribirse ingresando al link: argentina.gob.ar/progresar; o descargando la app Progresar+

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.