
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
Los trabajos se coordinaron entre la secretaría General y Servicios Públicos, el ministerio de Gobierno y Educación, y la municipalidad. Sólo resta la inspección de la empresa Camuzzi para abrir sus puertas. El monto de inversión fue de 41 millones de pesos.
Educación22/07/2022El establecimiento, ubicado entre las calles Gregorio Álvarez y Perito Moreno de Junín de los Andes, sumará una superficie cubierta de 259 metros cuadrados a los 2.500 metros cuadrados existentes.
“La obra de EPET 4 de Junín de los Andes forma parte del Plan de Refacción y Ampliación de Aulas de Establecimientos Educativos, y es muy importante seguir sumando más infraestructura para garantizar el acceso a la educación, hay una matrícula que va creciendo y hay interés social por la educación técnica”, dijo el ministro de Gobierno y Educación Osvaldo Llancafilo.
Para el nuevo edificio se tuvo en cuenta el proyecto arquitectónico existente y los límites físicos del predio. El sistema constructivo elegido es el de tipo tradicional húmedo, estructura sismo resistente de hormigón armado y metálica para cubiertas, siguiendo pendientes y materialización de lo existente.
La EPET contará con dos aulas taller -laboratorio físico-química y elaboración de alimentos-, vestuarios y baños para estudiantes mujeres y varones, baño para personas con discapacidad, sala de reactivos, pañol, receptoría y sector de circulación.
La ampliación ubicada al suroeste del predio es contigua al ala existente de talleres y mantendrá el esquema de circulación central y locales laterales, lo que permitirá la vinculación entre ambas construcciones sin alterar esquemas.
La obra
La instalación eléctrica se realizó a través de la adecuación del tablero con nuevos circuitos independientes y adecuación de los existentes. Además, incluyó la provisión y colocación de los artefactos de iluminación. En tanto, las instalaciones sanitarias y de gas se conectarán a las redes existentes del establecimiento, adecuando los locales nuevos.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) ha emitido un despacho sobre el proyecto que regula el uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.