Finalizó la obra de la EPET Nº 4 de Junín de los Andes

Los trabajos se coordinaron entre la secretaría General y Servicios Públicos, el ministerio de Gobierno y Educación, y la municipalidad. Sólo resta la inspección de la empresa Camuzzi para abrir sus puertas. El monto de inversión fue de 41 millones de pesos.

Educación22/07/2022Redacción NARedacción NA
WEB-EPET-4-de-Junin-de-los-Andes-32-PM

El establecimiento, ubicado entre las calles Gregorio Álvarez y Perito Moreno de Junín de los Andes, sumará una superficie cubierta de 259 metros cuadrados a los 2.500 metros cuadrados existentes.

“La obra de EPET 4 de Junín de los Andes forma parte del Plan de Refacción y Ampliación de Aulas de Establecimientos Educativos, y es muy importante seguir sumando más infraestructura para garantizar el acceso a la educación, hay una matrícula que va creciendo y hay interés social por la educación técnica”, dijo  el ministro de Gobierno y Educación Osvaldo Llancafilo.

Para el nuevo edificio se tuvo en cuenta el proyecto arquitectónico existente y los límites físicos del predio. El sistema constructivo elegido es el de tipo tradicional húmedo, estructura sismo resistente de hormigón armado y metálica para cubiertas, siguiendo pendientes y materialización de lo existente.

La EPET contará con dos aulas taller -laboratorio físico-química y elaboración de alimentos-, vestuarios y baños para estudiantes mujeres y varones, baño para personas con discapacidad, sala de reactivos, pañol, receptoría y sector de circulación.

La ampliación ubicada al suroeste del predio es contigua al ala existente de talleres y mantendrá el esquema de circulación central y locales laterales, lo que permitirá la vinculación entre ambas construcciones sin alterar esquemas.

La obra

La instalación eléctrica se realizó a través de la adecuación del tablero con nuevos circuitos independientes y adecuación de los existentes. Además, incluyó la provisión y colocación de los artefactos de iluminación. En tanto, las instalaciones sanitarias y de gas se conectarán a las redes existentes del establecimiento, adecuando los locales nuevos.

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail