
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
San Martín de los Andes atraviesa una temporada invernal con niveles pre pandemia. Los índices son similares al 2019, pero con menos establecimientos registrados. La cifra podría ser muy superior con el alojamiento informal.
Turismo19/07/2022
Redacción NA
El invierno 2022 parece ser todo lo que se esperaba, ya que se preveía una temporada con muchos turistas. Las preventas y reservas auguraban índices altos de ocupación, que de a poco se cumplen, pese a no llegar a un lleno total.
Los datos que arroja el Observatorio Turístico dependiente de la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes indican que al lunes 18 de julio, la ocupación es de un 81,23 por ciento. En comparativa es un punto por encima de igual momento del 2019, cuando al inicio de las vacaciones de Buenos Aires el índice trepaba al 80,15 por ciento.
La diferencia en favor del año previo a la pandemia es que había 160 alojamientos registrados, mientras que este 2022 hay 143. Esto dejaría un número total de pasajeros mayor en el 2019 que hoy en día.
Si se tiene en cuenta que en Chapelco hubo récord histórico de esquiadores, debería haber índices superiores. Esto quiere decir que muchísimos visitantes prefirieron utilizar alojamientos no registrados.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Este 25 de octubre, productores locales se reúnen en el corazón verde de San Martín de los Andes para compartir sabores, saberes y creaciones únicas. Una invitación abierta a descubrir lo que nace de la tierra y las manos de nuestra comunidad.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

Desde la madrugada del viernes, cuadrillas de rescatistas, guías de montaña y aeroevacuadores trabajan intensamente en la zona sur del volcán. El Parque Nacional Lanín confirmó el cierre total del área y de la ruta provincial 61.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.