
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
El Centro de Esquí recibió 7060 visitantes el lunes 18 de julio y superó todas las expectativas. Se espera una semana de mucho movimiento en la montaña. Preocupa el ingreso y egreso por el estado del camino y el estacionamiento.
Turismo19/07/2022La temporada 2022 parece ser todo lo que prometía. Los números confirman el trabajo de promoción que se hizo, así como las gestiones de conectividad. Los 25 vuelos semanales, más los visitantes que llegan por vía terrestre se ven reflejados en la nieve.
En el inicio de las vacaciones en la mayoría del país, Chapelco tuvo su récord de esquiadores. El Centro de Esquí registró 7060 visitantes, lo que supera a las cifras anteriores. El día con más turistas era el domingo 20 de agosto del 2017, cuando subieron 7021 turistas.
La expectativa para la semana son muchísimas, ya que el clima acompañará las siguientes jornadas. El Centro de esquí se encuentra completamente operativo, con 50 centímetros de nieve en la base, un metro en 1600 y 1,6 metros en la cumbre.
Las críticas llegaron por las largas filas para llegar e irse. Largas colas y hasta tres horas para bajar hasta el pueblo empañan una temporada impecable. Las autoridades solicitan transitar con precaución y utilizar cadenas para subir por la Ruta N°19, en tanto que vecinos y turistas critican la falta de mantenimiento del camino y piden por organización en el estacionamiento.
Villa Pehuenia - Moquehue vivió un acontecimiento inédito, con la realización de esta competencia sustentable sin motores y al ritmo del viento, que convocó a navegantes de todas las edades.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
Se realizará entre los afiliados titulares que se anoten en la Oficina Virtual del ISSN.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
La iniciativa busca aliviar la carga fiscal de emprendedores y comerciantes en medio de una fuerte retracción económica local. El beneficio alcanzaría a nuevas actividades, renovaciones y modificaciones contractuales.
El automovilismo desembarcó en escuelas técnicas de la provincia que se preparan para competir en noviembre en una carrera de alcance internacional. Mientras construyen sus vehículos, los equipos tejen vínculos interinstitucionales para potenciar sus experiencias.
Será un encuentro virtual para docentes de segundo grado de nivel Primaria. Trabajarán entonación, ritmo, pausas y las posibilidades de la lectura compartida.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.