
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
El Centro de Esquí recibió 7060 visitantes el lunes 18 de julio y superó todas las expectativas. Se espera una semana de mucho movimiento en la montaña. Preocupa el ingreso y egreso por el estado del camino y el estacionamiento.
Turismo19/07/2022La temporada 2022 parece ser todo lo que prometía. Los números confirman el trabajo de promoción que se hizo, así como las gestiones de conectividad. Los 25 vuelos semanales, más los visitantes que llegan por vía terrestre se ven reflejados en la nieve.
En el inicio de las vacaciones en la mayoría del país, Chapelco tuvo su récord de esquiadores. El Centro de Esquí registró 7060 visitantes, lo que supera a las cifras anteriores. El día con más turistas era el domingo 20 de agosto del 2017, cuando subieron 7021 turistas.
La expectativa para la semana son muchísimas, ya que el clima acompañará las siguientes jornadas. El Centro de esquí se encuentra completamente operativo, con 50 centímetros de nieve en la base, un metro en 1600 y 1,6 metros en la cumbre.
Las críticas llegaron por las largas filas para llegar e irse. Largas colas y hasta tres horas para bajar hasta el pueblo empañan una temporada impecable. Las autoridades solicitan transitar con precaución y utilizar cadenas para subir por la Ruta N°19, en tanto que vecinos y turistas critican la falta de mantenimiento del camino y piden por organización en el estacionamiento.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.