
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El Diputado Nacional Guillermo Carnaghi explicó el estado de situación del proyecto que llevaría agua los barrios Kaleuche, Los Robles y aledaños. El Municipio le pidió al EPAS que haga las modificaciones y aún no hay respuesta.
Actualidad14/07/2022El crecimiento de San Martín de los Andes no suele darse de manera proyectada, por lo que hay que dar respuestas a problemáticas que no debería haber. El barrio Kaleuche es un ejemplo de ello, nació sin servicios y crece año a año.
Una de las mayores necesidades es la del agua, que también es algo que piden todos los barrios desde Lolog hasta Los Robles. Para solucionarlo, en el 2010 se presentó el proyecto del acueducto Quilquihue-Los Robles, el cual además serviría como anillo de abastecimiento para la ciudad.
Pero durmió años en organismos nacionales, hasta que Sara Castañeda lo volvió a gestionar y empezó a avanzar. Se logró el financiamiento y se hizo el proyecto ejecutivo, así como que Nación otorgue fondos para realizar la obra.
Pero el ENHOSA, el ente que controla este tipo de obras le hizo una serie de observaciones, las cuales aún no fueron respondidas. La presión de los vecinos puso nuevamente el tema en agenda y la intervención del Diputado Nacional Guillermo Carnaghi.
El legislador habló con el programa “Cosas que Pasan” por Radio Fun y explicó que “intervine después de tener una reunión con los vecinos y la responsable del COPE Giselle delgado. Desde el ENHOSA le hicieron observaciones al proyecto, por su parte el Municipio le pidió asesoramiento al EPAS, para darle respuestas a esos planteos. La intención una vez realizados esos cambios, avanzar con la financiación”.
Carnaghi contó el estado del proyecto, “el titular del ENHOSA me planteó que el financiamiento está previsto anteriormente, pero está la dificultad que no se termina de adjuntar toda la documentación de las observaciones que se le hace. Lo que yo hice fue acercar las partes y tratar de acelerar las cosas. También me reuní con Saloniti y le planteé que le reclame al EPAS las modificaciones que pide el ENHOSA”.
Las observaciones son todas técnicas y realizables, no son demasiado complejas y el EPAS tiene esa capacidad para hacerlo. Al respecto el Diputado planteó que “el problema es que la entidad provincial tiene más demandas que posibilidad de dar respuestas. Por eso es importante la intervención del Intendente. Tenemos la certeza de que está la financiación desde Nación, que llegará una vez que se complete la documentación”.
Por su parte, adelantó que Nación está en condiciones de realizar el anticipa financiero y sería el Municipio quien realice la licitación. “El proyecto lleva muchos años en danza, en el 2018 tenía un presupuesto de 70 millones de pesos. Es un proyecto ambicioso, se hace la toma en el río Quilquihe, se lo lleva por bombeo hasta el cerro más alto en Kaleuche y desde ahí se distribuye por gravedad a los barrios Kaleuche, Los Robles y aledaños”, cerró Carnaghi.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.