
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La empresa estatal YPF fijó este domingo subir los precios un 3,5 por ciento. En algunas estaciones de servicio se implementó hoy la modificación de la tarifa. En lo que va del año hubo cuatro incrementos de los combustibles, más dos del diesel en junio.
Actualidad11/07/2022Los vaivenes económicos repercuten en todos los sectores, pero el de los combustibles es uno de los más sensibles, ya que toda modificación que tengan, impacta en la cadena productiva. Es por ello que sorprendió que el domingo amanezca con cambios en las pizarras de las estaciones de servicio de YPF.
Desde el 10 de julio, las naftas valen un 3,5 por ciento más caras. De esta manera, en San Martín de los Andes la Super pasó a valer 107,2$ y la Infinia 135,3$. Por su parte, los Diesel mantienen sus valores de el Ultra 135,7$ y el Infinia a 189$.
Esta sería el séptimo aumento de precios, si se tiene en cuenta que hubo cuatro generales en febrero, abril y mayo, en tanto que el diesel incrementó dos veces en junio.
En la cordillera los valores quedaron más altos que en la capital neuquina, donde las naftas valen 104,53$ la Super y 130,41$ la Infinia.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.