
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
Para aquellos que evitan el gimnasio, pero adoran verse en forma, existen algunos trucos simples. Aquí una guía para hacer ejercicio y disfrutar, sin sufrir.
Salud02/07/2022Para aquellos que evitan el gimnasio, pero les encanta verse en forma, existen algunos trucos. Más exactamente son cinco formas de poder hacer ejercicio sin notarlo. Pero eso no es todo, también se pueden obtener algunos otros beneficios como son el aire puro, liberar la mente y hasta optimizar algunos aspectos económicos y sanitarios.
Existen dos polos entre los que aman estar en forma: aquellos que aman el ejercicio y los que lo evitan a toda cosa. Las excusas pueden ser diversas. Desde falta de tiempo, pasando por una molestia al concurrir a un gimnasio; desde aburrimiento por una determinada actividad o bien alguna dolencia en particular, el libro de los “peros” siempre está a la orden del día.
Ahora que el invierno llegó a la Argentina, estas 5 actividades pueden ser una excelente opción para, en definitiva, hacer ejercicio sin notarlo y llegar de la mejor forma al verano. ¡Aún hay tiempo!
1. Caminata InStyle de EEUU sugirió una lista amigable de opciones para gastar energía y fortalecer los músculos con las actividades de cada día. Aquí, el detalle:
1. Caminar
A la hora de trasladarse de un lugar a otro, muchos eligen el auto o el transporte público. Sin embargo, una caminata corta puede ser la solución, ya que no solo puede ser un ahorro, sino también una forma de hacer ejercicio mientras se respira aire puro.
2. Actividades al aire libre
Desde realizar una huerta hasta un paseo fotográfico, las actividades al aire libre son una excelente opción para ejercitarse mientras la mente viaja hacia otros destinos.
3. Bicicleta
Para los que evitan las caminatas, la bicicleta puede ser la respuesta. No solo como un método de transporte, sino también como un gran compañero para travesías en familia o, bien, con amigos. En algunas ciudades, si no cuentas con una puedes alquilarla.
4. Escaleras
El ascensor es cómodo, pero las escaleras son un ejercicio único. Si vives en un edificio, elegir las piernas antes que el dedo es la mejor opción. Incluso, para aquellos que viven en los pisos más elevados, pueden hacer un mix. O si no gusta subir, existe un dicho que asegura que “en bajada todos los santos ayudan”, es hora de pedirles un acompañamiento hasta la planta baja
5. Turismo local
Seguramente, aún no conoces del todo tu ciudad o sus alrededores. Este es un gran momento para descubrirla. Gracias a la tecnología, puedes ver cuáles son las actividades en tu lugar y elegir la mejor opción. Amigos o familia, la compañía es solo un aditamento más.
Ante todo, moverse siempre es bueno para la salud. “Además de los beneficios ya conocidos en cuanto a la mejora de la musculatura esquelética, la pérdida de grasa, la activación hormonal y el descanso, el ejercicio también aporta beneficios en la recuperación, la optimización del sueño, ayuda a que el descanso sea profundo y esto por ende genera mayor incremento en las hormonas que colaboran con la recuperación de todo efecto”, señaló el profesor nacional de Educación Física y especialista en Fitness Francisco Ozores a Infobae.
Y, en caso de tener la intención de comenzar a entrenar “siempre es recomendado empezar de manera progresiva, de lo más simple a lo más complejo y evaluando siempre que sea acorde a la condición física. ¿Cómo evaluar esto? Si me propongo hacer determinada cantidad de repeticiones de un ejercicio y pueden ser completadas sin dificultad, entonces son acordes a la condición actual”, dijo a Infobae Claudia Lescano, profesora de Educación Física y licenciada en Alto Rendimiento Deportivo.
Finalmente, respecto de los estiramientos para relajar los músculos tal vez luego de subir varios pisos por escaleras o caminar por la ciudad: “Siempre debes hacer estiramientos estáticos después de hacer ejercicio, ya que tus músculos están calientes. Pero si estiras los músculos cuando están fríos, se romperán, como una banda de goma fría”, recomendó Luis Cervantes, entrenador personal certificado y cofundador de Fuego Fitness en Los Ángeles.
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.