
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
A lo largo de su historia, la Asociación de Comercio, Industria, Produccion y Afines del Neuquén "se ha caracterizado por su independencia política y defensa irrestricta de los intereses de las Pymes que representa", expresó su presidente, Daniel Gonzalez.
Actualidad29/06/2022El referente recordó al primer titular de la organización gremial "y primer gobernador de la provincia, Ángel Edelman: desde aquellos años iniciales, siempre acompañamos al crecimiento de la ciudad y su actividad económica. En su fundación, Acipan nuclea a los incipientes Comercios de Ramos Generales, Farmacias y comercios, para luego sumar a la actividad industrial maderera. Luego se incorporaron otras actividades como empresas de servicios que abastecían a la industria petrolera y la construcción de las represas hidroeléctricas. Hoy Acipan nuclea toda la gama de empresas con diversas actividades, Comercio, industria, servicios, Construcción, etc".
Durante la celebración realizada el 21 de junio, en la sede de ACIPAN, de la que participó el intendente de la ciudad capitalina, Mariano Gaido, González explicó: "ante la inestabilidad económica y la incertidumbre imperante de la actualidad, se trabaja mucho para sostener la actividad". En ese sentido destacó que "fue durante la pandemia, cuando realmente la actividad gremial empresaria tomó una una importancia fundamental y Acipan estuvo a la altura de esas de esas responsabilidades, representando los intereses de sus asociados".
Además, según recalcó el dirigente, "trabajamos sobre temas de seguridad junto a la policía provincial, sobre temas de restricciones de horarios, sobre temas tarifarios impositivos sobre temas en general y otras múltiples situaciones que se presentan ante el contexto económico social que transita el país y que desde la actividad gremial empresaria, podemos atender".
Acipan, que a lo largo de su historia "se ha caracterizado por su independencia política y defensa irrestricta de los intereses de las Pymes que representa", tiene un fuerte desafío de cara al desarrollo de Vaca Muerta.
"La actividad han tomado una enorme importancia en torno a la industria hidrocarburífera, que el desafío mayor es poder darle una participación lo más amplia posible a las empresas neuquinas, para lo cual también se integró una Federación de Cámaras (Fecene), junto con cámaras de servicios petroleros, de la construcción y de la industria para defender los intereses de las compañías locales y su inserción en una actividad pujante atada al futuro del país. Debemos resaltar el valor de las empresas locales y nuestro entramado productivo", concluyó González
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.