
Homenaje en el Monolito Fundacional por el aniversario de la capital neuquina
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Llaman a un “Valijazo”, en contra de una ley que llaman “de las inmobiliarias”. Reclaman que la nueva legislación elimina la regulación en los alquileres, así como el registro de contratos y avalaría la dolarización de las viviendas.
Actualidad28/06/2022La problemática de los alquileres para vivir es general en todo el país, no sólo en ciudades pequeñas del interior. En Buenos Aires tiene un alto impacto por la masa de gente que moviliza, pero no sólo allí falta espacios, son muy caros o las reglas no son favorables al inquilino.
Como manera de reclamo, un grupo denominado “inquilinos agrupados”, llama a un “valijazo” para este miércoles a las 18 horas en el Congreso Nacional. La intención es reclamar en contra de la nueva ley, la cual plantean que es “de las inmobiliarias”.
Según plantean, el nuevo proyecto busca eliminar cualquier tipo de regulación en materia de alquiler de viviendas. Esto lo expresan, ya que la ley vigente establece un índice anual de aumento, un contrato de 3 años de duración mínima y el registro de este contrato en la AFIP. Pero todo eso cambiaría si se implementan las modificaciones.
Por su parte, también critican la desidia del gobierno, ya que no hay políticas claras que controlen el mercado, como por ejemplo la dolarización de las viviendas, lo que aleja la posibilidad de acceso a ellas.
En ciudades como San Martín de los Andes, se le suma el fenómeno de que cada vez se construye más y hay menos disponibilidad. Esto se debe a que no ingresan al mercado de alquileres permanentes, sino que se disponen para el turismo. Incluso hay dueños que liberan departamentos que tenían para vivir y los adaptan para recibir visitantes.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
El dispositivo móvil recorrerá distintas localidades durante los últimos 15 días del mes. La oficina dio a conocer las nuevas fechas, trámites disponibles y valores.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Periodistas y comunicadores están invitados a participar de taller para actualizar conocimientos sobre la producción y difusión de contenidos de manera responsable y respetando la normativa vigente.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.