
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Todo lo que hay que saber sobre la nueva etapa del plan para la compra de motocicletas de producción nacional. ¿Cómo puedo hacer para acceder a la financiación de 48 cuotas? Hay 36 modelos para elegir.
Actualidad24/06/2022Se trata de un programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación en conjunto con el Banco de la Nación.
La iniciativa busca seguir dando impulso la venta de motocicletas que viene creciendo desde la pandemia. Según el relevamiento realizado por Cafam, en abril de este año se patentaron 41.202 unidades, lo que representa un aumento del 34% comparado a abril 2021, y una baja del 9,83% respecto a marzo.
El plan Mi Moto tendrá hasta 48 cuotas con tasa fija y cuenta con un máximo de financiación de hasta $300.000 a través del Banco Nación. El requisito para poder acceder a este beneficio es contar con una caja de ahorro del Banco Nación.
Este beneficio incluye tanto a las personas que sean clientes del Banco Nación como a aquellas que no lo sean. El sistema será único de 48 meses, amortización en cuotas mensuales, iguales y consecutivas, calculadas por sistema francés y sin período de gracia. En cuanto a la tasa de interés, para quienes cobren sus haberes a través del BNA, será de 19,50%, en tanto que para el resto de los usuarios será de 29,50%.
Cabe destacar que el importe del Plan Mi Moto no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria como patentamiento, fletes, sellados, etc.
Cómo conseguir la financiación
1- Para iniciar la gestión del crédito hay que ingresar a través de la web del Banco Nación, dónde el cliente será precalificado.
2- Luego podrá reservar la motocicleta mediante el link informado en el correo electrónico, lo cual permitirá el acceso a Tienda BNA.
3- Una vez culminada la reserva deberá formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en la sucursal.
4- Los modelos de motocicletas disponibles para el programa podrán ser consultadas en el sitio https://tiendabna.com.ar/mi-moto.
Los modelos que se pueden comprar
Las 13 marcas que participan del plan son: Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Motomel, Suzuki, Guerrero, Okonoi y Zanella. Hasta el momento el programa incluye 36 modelos de motos nacionales de las marcas mencionadas. Los precios van desde los $ 164,226, una Keller Classic110 o $ 156,580 la Okinoi OKN 110 a las Zanella Patagonian Eagle 150 ST y la ZT 150 que cuestan $ 299,990. El mismo precio tienen la Motomel SKUA 150, la Mondial TD 150, la Corven Triax 150 y la Bajaj Boxer AT.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.