
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
El gobernador Omar Gutiérrez se reunió con representantes del Instituto Gemológico Español, acompañado del embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín. También mantuvo un encuentro con la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas.
Actualidad23/06/2022El Instituto Gemológico colabora con el gobierno provincial para la creación del primer laboratorio gemológico del país que actúe como Instituto certificador de calidad de gemas. En 2019 el gobernador visitó el Instituto con el objetivo de impulsar este primer laboratorio y, fruto de esa visita, se firmó un acuerdo de colaboración entre el IGE y la secretaría del COPADE.
El encuentro de hoy propició el impulso del proyecto. Desde el Instituto Gemológico Español se expresó: “Nos sentimos plenamente involucrados en este proyecto, y satisfechos de poder participar en la creación del incipiente Laboratorio de Análisis y Certificación de Argentina, hermanado con el nuestro, ofreciendo nuestra experiencia, conocimiento y trayectoria para su efectivo desarrollo y éxito”.
También se indicó que la creación de este laboratorio, primero en Argentina, permitirá la concreción de acciones de investigación, formación y certificación en gemas, brindando servicios a un sector con gran potencial en la provincia y el país, y contribuyendo en la integración internacional de las gemas y minerales argentinos. Así Neuquén se posiciona como pionera nacional en el sector, propiciando un impacto positivo a nivel económico, productivo, turístico, industrial y de sostenibilidad.
“Concretar este proyecto contribuiría a la integración en el plano internacional de las gemas argentinas y abriría una posibilidad de desarrollo para ampliar nuestra matriz económica, productiva, turística e industrial”, señaló el gobernador.
Gutiérrez destacó el apoyo del IGE a este proyecto provincial surgido desde el COPADE y recalcó que representa “el aval de la solvencia y la trayectoria”.
“Neuquén nuevamente muestra que es precursor, pionero y está a la vanguardia de todos estos cambios necesarios para fortalecer el desarrollo”, concluyó.
Por su parte, el ministro Badilla informó que el embajador Ricardo Alfonsín “nos acompañó en una reunión con el Instituto Gemológico Español, donde el gobernador estuvo avanzando sobre este proyecto que tiene por objetivo crear el laboratorio a través del COPADE. Hay que recordar que hay dos profesionales que se están formando, así que se está viendo la posibilidad de desarrollar un evento antes de fin de año, una exposición, similar a una que se desarrolla aquí”.
Neuquén avanzará en la firma de un convenio y fortalecimiento de los lazos con la Segittur
Tras los encuentros, Badilla señaló que “realizamos la primera reunión con la Segittur, con el director de Innovación, Desarrollo e Investigación, Carlos Romero Dexeus”. Indicó que “España es líder en materia de Destinos Turísticos Inteligentes, como lo es en turismo en general a nivel mundial. Venir a España no es casualidad y hacerlo de manera presencial tampoco. Todos los organismos con los que nos estamos reuniendo ya tienen en sus manos propuestas de proyectos de colaboración. De esta visita depende, en gran medida, el avance de los mismos”.
Señaló que el interés neuquino está relacionado “primero, por la experiencia exitosa, hay un camino recorrido desde hace más 10 años, del que podemos aprender, y en segundo lugar, porque la reconversión de la matriz productiva de la provincia es prioridad estratégica”. Destacó que los modelos de gestión turística vía los DTI representan la manera a través de la cual las 57 localidades neuquina “pueden homologar con estándares internacionales sus acciones en esta materia, con impacto en todo su actuar de gobierno”.
El ministro adelantó que “se comenzó a dialogar con la Segittur para firmar un convenio de cooperación para avanzar de ahora en más, para que ellos puedan acompañarnos en la implementación, elaborando un diagnóstico para realizar la adaptación del modelo y que después nos puedan asistir haciendo un seguimiento del mismo”.
Finalmente, Badilla contó que luego “fuimos recibidos con nuestro gobernador por el embajador Ricardo Alfonsín y por la secretaria Natalia Parrilli, quienes se pusieron a disposición para el desarrollo de nuestra agenda de visitas”.
El ministro de Turismo cerrará hoy la jornada con una reunión con el Instituto Tecnológico Hotelero, donde también se avanzará en la firma de convenios de mutua cooperación con la provincia.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.