
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Omar Gutiérrez junto al ministro de Turismo, Sandro Badilla, visitarán destinos del país ibérico con el fin de reunirse con organizaciones asociadas a los modelos de gestión de Destinos Turísticos Inteligentes entre otros encuentros de trabajo.
Turismo21/06/2022El gobernador tiene prevista un encuentro de trabajo con integrantes de la Embajada Argentina en España y con el Instituto Gemológico Español.
Gutierrez y Badilla realizarán una visita a los destinos españoles de Madrid, Alicante, Valencia y Benidorm, en donde mantendrán una agenda de trabajo con diversas organizaciones relacionadas con la implementación de modelos de gestión en Destinos Turísticos Inteligentes, su aplicación y el desarrollo de proyectos. Mediante la creación de la Dirección Provincial de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes en la cartera ministerial, la Provincia del Neuquén impulsa un nuevo desafío en la gestión turística del sector.
El mandatario mantendrá también una reunión con representantes de Instituto Gemológico Español con el objetivo de fortalecer las vinculaciones en el marco del proyecto de creación del Laboratorio Gemológico en la Provincia del Neuquén. El gobierno provincial, a través del COPADE, firmó en 2019 un convenio con el instituto español por el cual proyectan la creación del primer laboratorio de gemología que permitirá realizar acciones de investigación y educación en gemas, brindando servicios a un sector con gran potencial en la provincia y el país.
Sandro Badilla sostuvo que “el Turismo Inteligente es una nueva etapa de desarrollo en el turismo en la provincia y tiene que ver con la tecnología y la innovación de la economía del conocimiento aplicada a la actividad.” Además, añadió que se está trabajando en la creación de “una red de destinos turísticos inteligentes.”
Es por este motivo, que el Ministerio de Turismo, ya se celebró la firma de los primeros dos convenios de adhesión con los municipios de Villa El Chocón y Las Ovejas, a la Red Neuquina de Destinos Turísticos Inteligentes, donde también se suscribieron las primeras actas de proyectos, donde se va a trabajar con todo el soporte de marketing digital para los destinos y para los municipios.
Las adhesiones firmadas entre el Ministro de Turismo, y los intendentes Nicolás Di Fonzo y Vicente Godoy, continuarán en la provincia, luego de la agenda de trabajo que mantendrán las autoridades provinciales en España.
“Vamos a visitar la Embajada argentina, donde el gobernador se reunirá con el embajador Ricardo Alfonsín”, explicó Badilla, quien anticipó además que Neuquén se postulará para que el Lago Hermoso, en la cordillera neuquina, sea sede del Mundial de Natación de Aguas Abiertas, con la intención neuquina de que esa fecha se realice en marzo de 2023.
“También en Madrid vamos a tomar contacto con la Organización Mundial de Turismo (OMT) para ratificar el apoyo de la Provincia al congreso mundial de montaña en San Martín de los Andes, para el cual nos hemos candidateado. Este congreso se realiza anualmente en Andorra y queremos que en el hemisferio Sur se haga cada dos años en la localidad lacustre neuquina”, anticipó.
Entre los objetivos apuntados en la agenda se propicia el intercambio de experiencias, el conocimiento de las barreras y las mejores formas metodológicas para la aplicación, y la firma de acuerdos de colaboración mutua para el desarrollo del modelo.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.