Una joven sanmartinense es una de las nuevas egresadas de Harvard

Ana Rocha se sumó al selecto grupo de 700 argentinos y argentinas que a lo largo de la historia, consiguieron su título en una de las universidades más prestigiosas del mundo.

Actualidad15/06/2022Redacción NARedacción NA
BZP7IBBVBNCD7IYYET732NIPY4

Ana nació en Buenos Aires pero pasó gran parte de su infancia en San Martín de los Andes. Según cuenta, la pérdida de su padre a temprana edad, los vaivenes económicos de su familia por la crisis de 2001 y haber asistido a una escuela pública, la motivaron a estudiar Economía y dedicarse a la política.

A los 17 años ganó una beca del Rotary Internacional que le permitió terminar el secundario en Bélgica. Ya de regreso, obtuvo una beca completa en la Universidad Torcuato di Tella y luego otra para hacer una maestría en la Universidad de San Andrés. Allí trabajó en estrategias para bajar la pobreza en la Argentina y mejorar el capital humano, dos de sus grandes aspiraciones.

A Harvard también ingresó por una beca. El proceso fue el más complejo. Se extendió a lo largo de un año. Todos los días debió estudiar entre 3 y 5 horas para rendir los exámenes de ingreso. A eso se le sumaron las cartas de recomendación de sus jefes, que describieron el desempeño y el potencial de Ana. Un día antes de que se decretara la cuarentena en todo el país, recibió la carta de aceptación. “Si ese día nos cambió la vida a todos, a mí aún más”, comentó.

Ana, que es la presidenta de Asociación Argentina de Harvard, se graduó hace unos días en la Maestría de Administración Pública en Desarrollo Internacional. Su tesis se concentró en generar un nuevo esquema tarifario energético para que la Argentina sea menos desigual y sostenible a largo plazo. “Mis compañeros sueñan con ser presidentes, jefes de empresas con impacto o en cambiar el mundo. Las charlas en el almuerzo se convertían en discusiones de cómo hace uno para aportar a un mundo más justo. Termino esta etapa volviendo a América Latina con el deseo de aportar todo lo que aprendí en estos dos años”, expresó.

Origen: https://www.infobae.com/educacion/2022/06/14/argentinos-en-harvard-quienes-son-los-nuevos-graduados-y-que-haran-a-partir-de-ahora/

Te puede interesar
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail