
Gastronomía y Turismo: Visión emprendedora y el impulso desde el turismo provincial
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
En Temuco y Valdivia avanzaron en la integración de las regiones. El Ministerio de Turismo realizó en ambas ciudades, acciones de promoción directa con el público chileno. Rutas turísticas binacionales, agenda conjunta y mejoramiento en la gestión de ingreso en los Pasos Fronterizos, entre los temas abordados.
Turismo13/06/2022Tras el paso de la delegación de promoción turística por las ciudades chilenas de Temuco y Valdivia, el ministro de Turismo señaló que “desde NeuquénTur apuntamos fuertemente a la promoción en las ciudades más grandes de estas regiones, apuntando en principio a la temporada de invierno que ya se inicia”.
Además, señaló que con Chile y la Región de la Araucanía “tenemos algunos puntos muy importantes para trabajar sobre todo pensando que próximamente tendremos un Comité de Integración del que participamos ambos, y temas como la conectividad vial y aérea, el mejoramiento y la facilitación fronteriza, así como la planificación y organización de rutas turísticas integradas entre la Región y la provincia están en agenda y es muy importante que las comencemos a desarrollar muy pronto”.
En este sentido, se mantuvo una reunión en la que participaron los sectores privados y públicos de ambos lados de la cordillera. Con la presencia de la Cámara de Turismo de Temuco; la Cámara de Turismo y Gastronómica de Villa Pehuenia; NeuquenTur y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) de la región de la Araucanía, el director del Sernatur Araucanía, Alexis Figueroa, realizó la entrega de un presente al Gobernador de la Provincia, Omar Gutiérrez y al ministro de Turismo, Sandro Badilla.
Al término del encuentro, la presidenta de NeuquenTur, Marisa Focarazzo, destacó que “fue una reunión muy positiva, tratando de mejorar la gestión de ingreso de los argentinos a Chile a través de los pasos internacionales, también generando la posibilidad de promoción conjunta, de generar rutas turísticas binacionales para potenciar esta actividad tan importante que es el turismo. El turismo internacional al cual apuntamos no distingue fronteras, sólo distingue atractivos, lugares para recorrer y descubrir, y por eso vamos a seguir generando más acciones conjuntas con los Seremi de las regiones chilenas”.
Al día siguiente, la delegación del Ministerio de Turismo fue recibida en Valdivia por la Gobernadora Subrogante de la Región de Los Ríos, Paz de La Masa, quien mantuvo un encuentro con la presidenta de Neuquentur, y el Cónsul argentino en Puerto Montt, José Andrés Basbus, quien se mostró “muy contento de haber recibido a la delegación de turismo de la Provincia del Neuquén en esta visita a la región de Los Ríos. La verdad que Neuquén cuenta con enormes atractivos y oportunidades de turismo, y eso es bueno que se difunda, así que me parece muy acertado que hayan venido a Valdivia”, y destacó que el consulado está en permanente “apoyo al Turismo y a lo que necesite” Neuquén.
Al igual que en la ciudad de Temuco, la acción promocional tuvo lugar en una céntrica plaza de la ciudad de Valdivia. El público valdiviano se acercó a la Plaza de la República para participar de sorteos, recibir información y regalos. Durante la intervención, la presidenta de Neuquentur destacó que “estamos muy expectantes para que esas acciones de promoción que se realizan sean efectivas, que la gente aquí en Chile empiece a identificar que hay una apertura, que Neuquén tiene destinos maravillosos para descubrir, sobre todo iniciando esta temporada de invierno”, y señaló que “Ha sido muy importante esta gira con nuestro ministro, Sandro Badilla, y con el acompañamiento de nuestro Gobernador, en donde se ha ratificado la hermandad con las ciudades de Temuco y Valdivia”.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.