
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Éste será el puente de contacto para facilitar el acceso a la información de la ciudadanía ante el Ente Nacional de Comunicaciones, al momento de gestionar un reclamo por ineficiencias de empresas prestadoras del servicio de internet y telefonía.
Actualidad09/06/2022La directora provincial de Protección al Consumidor, Miryam Zurita se reunió este miércoles con el delegado en Neuquén del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Marcelo Guajardo, para coordinar acciones que permitan dar respuesta a los reclamos de consumidores de dichos servicios por parte del organismo nacional.
Zurita aclaró que la iniciativa se da como consecuencia de las falencias recurrentes que detectaron al momento en que el o la ciudadana impulsa un reclamo ante el Enacom.
Cabe recordar que ante una queja en la prestación de un servicio (como la caída del servicio de telefonía celular o de internet) los usuarios deben, en una primera instancia, tomar contacto con la empresa prestadora del servicio; si esta no responde, el segundo paso es presentar el reclamo ante el Enacom, ya que es el órgano contralor que tiene la facultad de sancionar a las distintas firmas prestadoras de servicios de telecomunicaciones que no cumplen con lo acordado con los usuarios.
“A diario asistimos al ciudadano en el cumplimiento de estos pasos, pero el contacto con el Enacom muchas veces no es posible porque justamente hay localidades que quedan desconectadas por la caída del servicio de comunicaciones, por eso la necesidad de que Consumidor se configure como nexo entre el ente regulador y la ciudadanía para que los usuarios utilicen vías de contacto efectivas que les permitan hacer llegar sus reclamos”, explicó Zurita.
Por su parte, Guajardo dijo que uno de los canales de comunicación con los que cuenta es el de la tramitación de un formulario postal que el ciudadano puede enviar de manera gratuita, entre otros.
Zurita además adelantó que está previsto una reunión de trabajo para la próxima semana con referentes del organismo nacional y representantes de las 15 oficinas de atención al consumidor que atienden en la provincia, para la puesta a disposición de las distintas metodologías de reclamo y atención que el Enacom disponga.
“Estamos dando un paso muy importante para garantizar la información necesaria a la ciudadanía, cuando se acerquen a nuestras oficinas de Consumidor a realizar algún reclamo por falla en la prestación del servicio de internet o telefonía móvil”, acotó Zurita y agregó que “trabajamos en la transversalidad ante organismos nacionales y provinciales para defender los derechos de la ciudadanía neuquina”.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.