
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El aeropuerto de Neuquén volvió a crecer en la cantidad de pasajeros transportados en junio, y lo posicionó entre las más importantes a nivel nacional. Además, el Aeropuerto Aviador Carlos Campos pasará de siete frecuencias semanales a catorce en julio, ''lo que será un salto importante que dejará definitivamente atrás los tiempos de la pandemia”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez.
Turismo09/06/2022El aeropuerto de Neuquén capital sigue sumando millas: gracias al incremento de los vuelos, en mayo pasado fueron 68.000 las personas que utilizaron la aeroestación, 2.000 más que en abril. Además, la cantidad de personas creció un 346% en comparación con mayo de 2021; con un acumulado 157% más alto que entre enero y mayo del año pasado.
Los datos fueron publicados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y dan cuenta de que entre enero y mayo pasaron por el aeropuerto Perón 295.000 personas, muy por encima de las 115.000 del mismo lapso de 2021 y de las 226.000 de 2020.
Gracias a estos números, el aeropuerto neuquino fue el octavo más visitado a nivel nacional, relegando a ciudades como Ushuaia o Tucumán. Además fue el séptimo entre las 10 aeroestaciones más voladas, con 728 movimientos durante mayo.
Por otro lado, el aeropuerto Aviados Carlos Campos tuvo en mayo una leve caída en la cantidad de pasajeros transportados, con 11.000 personas transportadas frente a las 12.000 de abril.
Sin embargo, en comparación con mayo de 2021 creció un 326%; y 168% más que el acumulado 2021.
“Estas mejoras son el fruto de las gestiones y el trabajo que viene llevando adelante el gobierno neuquino para seguir potenciando al turismo”, sostuvo el gobernador Omar Gutiérrez. “Gracias a las gestiones con Aerolíneas Argentinas, desde julio vamos a ir a 28 frecuencias semanales”, agregó.
En ese sentido, recordó que Chapelco pasará de siete frecuencias semanales a catorce en julio, lo que será un salto importante que dejará definitivamente atrás los tiempos de la pandemia”, agregó el mandatario, quien recordó que el 6 de julio llegará el primero de los vuelos directos desde Sao Paulo con turistas brasileños.
“Estamos llevando adelante una obra necesaria para poder tener dos aviones estacionados en el aeropuerto al mismo tiempo”. Gracias a esa inversión “en el invierno será posible contar con dos frecuencias directas entre Sao Paulo y Chapelco”, recalcó.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.