
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
El mismo se llevará a cabo del 24 al 30 de octubre. Este evento reúne a artistas de toda la provincia de Neuquén y este año la sede será Junín de los Andes, ciudad que fue acordada en el pasado encuentro realizado en la capital neuquina.
Cultura02/06/2022El llamado está activo hasta el 15 de junio.
¿Qué es el Encuentro Provincial de Teatro y Artes Escénicas?
El Encuentro Provincial de Teatro es un evento anual que convoca y reúne a todos los teatristas de la provincia de Neuquén, así como a las producciones teatrales gestadas en el ámbito de la provincia, posibilitando el intercambio de experiencias, estéticas y necesidades entre teatristas y espectadores de las localidades receptoras.
Se ha concretado en las ciudades de Chos Malal, Zapala, Villa la Angostura, Aluminé y Neuquén.
Por sus características itinerantes, el Encuentro intenta fortalecer las posibilidades de los circuitos de giras que se están gestando y la circulación de la actividad teatral provincial.
Uno de sus grandes objetivos es fortalecer las características de participación horizontal que lo identifica como Encuentro, revalorizando la totalidad del quehacer teatral provincial, posibilitando el intercambio de experiencias entre hacedores teatrales profesionales, amateurs y vocacionales en un mismo espacio y momento, fomentando la difusión de las creaciones teatrales y estimulando la producción de las artes escénicas en las ciudades sede.
Además, en el mismo, se brinda un espacio de Foro de Teatristas donde se profundiza sobre las políticas teatrales y sus implicancias en todas las vertientes, siendo el Encuentro el ámbito propicio para ello.
Este Encuentro se viene realizando desde 1998, registrando año tras año la existencia de una treintena de grupos que periódicamente vienen realizando puestas de distintas estéticas y una alta afluencia de público de todas las edades, fortaleciendo la producción independiente y promoviendo las artes escénicas en su conjunto.
¿Cómo inscribirse en el Encuentro?
El Encuentro Provincial de Teatro se ha consolidado en nuestra provincia destacándose por ser una propuesta no competitiva que alberga todas las estéticas vinculadas a las artes escénicas. Es el espacio apropiado para presenciar las creaciones de los y las teatristas pudiéndose presentar trabajos en proceso, estrenos, obras en cartel, etc.
Las inscripciones podrán realizarse hasta el 15 de Junio a través del siguiente formulario de inscripción:
https://forms.gle/DXKqNJGAiptdb7df9
Para más información se podrá solicitar al siguiente mail:
[email protected]
REDES SOCIALES:
Facebook: Teatristas Neuquinos Asociados
Instagram: : @teatristas_neuquinos_asociados
Correo: [email protected]
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Dos obras del realizador neuquino Franco Ojeda se proyectarán en la Sala Alicia Fernández Rego, en una nueva fecha del ciclo que celebra la identidad, la memoria y el arte cinematográfico del territorio.
San Martín de los Andes será testigo del cierre del ciclo cultural que durante junio acercó a prestigiosos titiriteros de la región a diferentes barrios de la localidad.
Del 4 al 8 de agosto, una propuesta para rendir homenaje al huemul a través de la creatividad.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.