Abre la preinscripción para los Centros de Desarrollo Infantil “Pichi Rayén” y “Aitué”

Desde el Municipio de San Martín de los Andes informaron que comienza una nueva etapa para todos y todas aquellos interesados. Es para niños y niñas que necesites espacios de cuidados y no hayan ingresado a los jardines de la localidad. Hay tiempo hasta el 27 de este mes.

Municipal23/05/2022Redacción NARedacción NA
cdis-696x257

En la localidad cordillerana, el municipio tiene tres espacios destinados a las infancias. Son instituciones públicas, que acompañan el desarrollo para quienes no hayan podido ser parte de la educación formal.

Los mismos dependen de la Dirección de Primera Infancia, que es parte de la Subsecretaría de Infancias de nuestra ciudad. La inscripción se realiza a principio de año, en tanto que ahora surge la posibilidad de una nueva oportunidad de ingreso.

Desde el lunes 23 y hasta el viernes 27 de mayo, se realizará una nueva etapa de preinscripción en los Centros de Desarrollo Infantil “Pichi Rayén” y “Aitué”. La misma se realizará de manera presencial, en cada institución, de 8 a 13 horas y solo hay que presentar el DNI.

El CDI “Pichi Rayen” queda en el barrio El Arenal, en Los Chapeles y Los Cerezos, en tanto que el “Aitué” se encuentra al lado del Centro Integrador Comunitario de Cordones del Chapelco.

Podrán concurrir las niñas y niños nacidos entre el 1 de julio del 2018 y el 30de junio del 2019 y que cuenten con domicilio en la localidad. Cabe señalar que esta preinscripción fuera de fecha de inicio de ciclo lectivo se origina a partir de la disponibilidad de cinco vacantes en Pichi Rayen y 24 en Aitué.

Desde la Dirección informan que al momento de preinscribirse, se les asignará un número con el cual las familias participarán del sorteo, en caso que sea necesario realizarlo. Esta instancia tendrá lugar si las preinscripciones superan la cantidad de vacantes disponibles.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-05-09 094857

Llega “Un café con Sacheri” a San Martín de los Andes

Redacción
Actualidad09/05/2025

Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.

Recibilos todos los sábados en tu mail