
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Continúa el operativo Digital en distintos puntos de la ciudad
Actualidad04/05/2022El intendente Carlos Saloniti mantuvo un encuentro, en la mañana de este martes, con la coordinadora de la Zona Sur de la Secretaría General de Gobierno y secretaria de Servicios y Obras Públicas de la provincia de Neuquén, Milena Marán Mansur, para continuar trabajando de manera conjunta en el operativo del Censo 2022. Mansur se desempeñará como Jefa de Fracción, coordinando el trabajo junto a los Jefes de Radio.
Cabe recordar que, en nuestra ciudad, se encuentran habilitados distintos “puntos digitales”, en los cuales los vecinos y vecinas que no cuenten con dispositivos electrónicos con acceso a Internet (computadora, tablet o celular) podrán auto-censarse.
En nuestra ciudad, estos Puntos funcionarán en los siguientes espacios:
También existen códigos QR dispuestos estratégicamente en establecimientos escolares y supermercados, donde con solo escanear la imagen se podrá acceder al Censo Digital, que estará disponible hasta el 18 de mayo a las 8 de la mañana. Quienes no elijan esta modalidad, podrán responder las preguntas en la entrevista directa el día del censo, que será el 18 de mayo.
Además, Mansur precisó que “el lunes 9 de mayo comienza el Censo Rural, que se extenderá hasta el día 17”.
Para autocompletar el formulario se requieren alrededor de 20 minutos en el caso de un hogar unipersonal y aproximadamente 12 minutos adicionales, por persona, para hogares con más miembros.
Las respuestas completadas se guardarán automáticamente y al finalizar el cuestionario censal se generará automáticamente un código alfanumérico de 6 dígitos. Se podrá descargar y, además, la persona lo recibirá en el correo electrónico que registró al inicio del Censo. Deberá conservarlo para presentarlo el Día del Censo.
El formulario está compuesto por 61 preguntas, 24 relacionadas con las características de las viviendas y los hogares y 37 sobre la estructura de la población.
Entre las preguntas seleccionadas, para esta ronda censal se incorporaron algunas sobre autopercepción de identidad de género: consultando a todas las personas sobre el sexo registrado al nacer y cómo se considera/autopercibe –mujer, mujer trans/travesti, varón, varón trans/masculinidad trans, no binario, otra identidad/ninguna de las anteriores-.
También se amplió el alcance de las preguntas de autorreconocimiento étnico (pueblos indígenas y afrodescendientes), consultando a toda la población si se reconocen indígenas o descendientes de pueblos indígenas u originarios, aclarado el pueblo y si además habla y/o entiende la lengua de ese pueblo.
Otra de las preguntas incorporadas en el cuestionario es sobre discapacidad, abordando en el grupo familiar si alguna persona tiene dificultad o limitaciones permanentes para ver, oír, movilizarse, comunicarse, recordar o entender.
Un dato importante a tener en cuenta, es que las personas pueden completar el cuestionario en diferentes momentos, debiendo conservar el código único de la vivienda que será enviado por correo electrónico cuando se ingrese por primera vez al Censo digital.
Desde la Dirección de Estadística y Censos existe además un WhatsApp para que las y los vecinos puedan comunicarse por consultas relacionadas al censo digital 2994837010.
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Lo harán desde el IPET N° 1 de la Unidad de Detención N° 11 de Neuquén, con una Tecnicatura en Analista de Sistemas en forma inicial. La propuesta se extenderá con el tiempo a otras regiones.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.