
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Del 26 al 30 de abril San Martín de los Andes participó de dos importantes eventos en Brasil. Por un lado, de una capacitación con rondas de negocios para 100 agentes de viajes de la operadora Mondiale/Ancoradouro y los días 28 y 29, de la feria ABAV TRAVEL SP, en la ciudad de Aguas de Lindoia.
Turismo03/05/2022La acción fue coordinada y organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y apoyada por el Ministerio de Turismo de Neuquén y NeuquenTur, con la convicción de continuar trabajando para mejorar la principal actividad económica de la ciudad, el turismo. Participaron del encuentro el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, por parte del sector privado, Juan Pablo Padial, Gerente Comercial del Cerro Chapelco, junto con Débora Calore, representante de NeuquenTur.
“Realmente seguimos teniendo una gran demanda del mercado brasilero, en este caso fueron exclusivamente los operadores de turismo con los que nos hemos reunido. También continuamos con la promoción de los nuevos vuelos que Aerolíneas Argentinas dispuso desde Brasil hacia San Martín de los Andes, y en este caso, hemos ido a ciudades del interior de San Pablo para seguir con este trabajo de fortalecimiento del producto nieve en el destino”, detalló el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza.
Durante los cinco días de la feria, se tomó contacto con operadores mayoristas del país vecino donde se presentó toda la oferta del destino, haciendo foco en la próxima temporada invernal que se avecina. Por otra parte, se dio a conocer la novedad de las nuevas rutas provistas por la aerolínea de bandera, que unirán la ciudad de San Pablo con Chapelco. Las mismas serán los días martes y viernes durante el mes de julio 2022.
Por su parte, el intendente Municipal Carlos Saloniti, destacó “la presencia de San Martín de los Andes en estas ferias, ya que forma parte de una acción continua de intensificación del trabajo que se viene haciendo desde el punto de vista turístico” y remarcó que "tenemos que seguir fortaleciendo el destino y trabajando con el turismo extranjero”.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.