
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes trata hoy el proyecto que permitiría iniciar el proceso de elección de la nueva empresa de colectivos. Mañana el ejecutivo debería realizar el llamado. Apremian los tiempos.
Actualidad21/04/2022En la ciudad cordillerana se trabaja cerca del límite de los tiempos para que se mantenga el servicio del transporte público. La actual empresa prestataria termina su contrato a fines de junio y no hay más tiempo de prórroga, ya que el plazo original expiró en el 2021.
Hoy el cuerpo legislativo tratará el proyecto de ordenanza que aprobaría el nuevo pliego de licitación, el cual permitiría el llamado. los tiempos están ajustados, ya que mañana se podrá oficializar el llamado e iniciar el proceso público. Si no hay inconvenientes, los sobres se podrían abrir el 22 de mayo, ya que hay un plazo de un mes para que se presenten empresas.
Si el análisis de los oferentes no es complejo, a principios de junio podría estar la nueva empresa en la ciudad, con un mes para que se realice el traspaso, ya que el 1 de julio debería estar en funciones.
Según lo planteado en la audiencia pública y lo trabajado por los concejales, este pliego tendrá algunas diferencias con el anterior. Por un lado está la definición de la tarifa, para la cual la conformación del cuadro tarifario se modificó. Si bien admite que se tenga en cuenta la rentabilidad empresarial, al momento de la definición inicial, la misma será acorde a la inversión hecha por la empresa y el cumplimiento de la prestación del servicio, sin especificar un porcentaje determinado. La tarifa se va a readecuar cada tres meses, en enero, mayo y septiembre, según el proyecto presentado. En este caso, el Legislativo autoriza la modificación mediante un acto administrativo.
Otro de los puntos importantes, de cara a la búsqueda de volver tentador el pliego, es que se bajó el monto necesario para constituir la garantía de cumplimiento de contrato. En el pliego del año pasado el monto se consideró excesivo, ya que a valores de hoy superaría los 30 millones de pesos.
También se incluyó una cláusula por la cual los oferentes podrán hacer una oferta diferente a las pautas que presenta el pliego. De modo tal que, por más que no esté previsto, siempre y cuando no represente un perjuicio económico o de cualquier otra índole a la autoridad de aplicación o a los usuarios.
Por su parte, explicó que el pliego nuevo se va a adquirir de manera gratuita, cosa que no era así la vez pasada. También se propone la creación de un organismo de control, que tendrá facultades de supervisión, inspección y control, con el fin de garantizar la óptima prestación del servicio. El organismo podrá sugerir modificaciones a los concesionados, cambios de recorridos y frecuencias. Así como tendrá la obligación de presentar en forma cuatrimestral un informe a la intendencia y al Concejo Deliberante
El plazo de concesión será de diez años entendible hasta otros 2 años más, siempre y cuando haya razones de interés público que lo justifiquen y las partes hayan cumplido con las obligaciones comprendidas en el pliego. En cuanto a la exclusividad, la Municipalidad podrá crear servicios alternativos de transporte que no se superpongan con los recorridos, líneas, paradas y destinos ya establecidas en este pliego, dando prioridad de oferta a la empresa concesionaria y reservándose el derecho de llamar a licitación.
Por su parte, también habrá modificaciones en las frecuencias y recorridos. Se incorporará la línea N°10, la cual incorpora el recorrido a Chacra 28 y 26, lo que sumará conectividad a esos barrios que crecen constantemente. Con respecto a las frecuencias, sumarán a las que van a la EPET N°21.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Hospital Dr. Ramón Carrillo recuerda a la comunidad que continúa activo el servicio de extracción voluntaria de sangre, con atención regular y requisitos simples para participar.
El parque de nieve administrado por la comunidad mapuche Puel anunció la finalización de la temporada 2025 en un año que será recordado por la escasez de nieve. Confirmaron que los pases adquiridos que no fueron utilizados serán válidos el año próximo.
Este miércoles se llevará a cabo un nuevo encuentro informativo y de registro vinculado al acceso a la vivienda en la provincia.
Con sorteos extraordinarios, autos, una casa y miles de oportunidades, la edición 2025 promete ser la más ambiciosa hasta la fecha.
La Corte de Apelaciones de Temuco revocó medidas cautelares leves y ordenó encarcelar a Edgardo Della Gáspera, detenido con 50 balas ocultas en su vehículo.
Este miércoles se llevará a cabo un nuevo encuentro informativo y de registro vinculado al acceso a la vivienda en la provincia.
La Corte de Apelaciones de Temuco revocó medidas cautelares leves y ordenó encarcelar a Edgardo Della Gáspera, detenido con 50 balas ocultas en su vehículo.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
El parque de nieve administrado por la comunidad mapuche Puel anunció la finalización de la temporada 2025 en un año que será recordado por la escasez de nieve. Confirmaron que los pases adquiridos que no fueron utilizados serán válidos el año próximo.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.